Empresas y finanzas

Indra recupera el concurso de las elecciones tras perderlo en el 20-D

  • La compañía habría rebajado en un 40% el precio de su oferta
  • Se encargaría del recuento de votos el próximo 26 de junio

Indra ha recuperado el contrato para hacer el recuento de los votos de las elecciones generales del 26 de junio después de haberlo perdido por primera vez en la democracia para los comicios del pasado 20 de diciembre, han confirmado fuentes cercanas a la operación a elEconomista.es.

La compañía presidida por Fernando Abril-Martorell ha pujado con una rebaja del 40% sobre el coste del contrato, que ronda los 9,5 millones de euros. La empresa superaría de esta forma a la oferta de sus rivales Tecnocom y Scytl. 

Según señalan diversos medios que para las elecciones del 26 de junio se ha planteado un modelo low cost con menores exigencias de desarrollo de sistemas y con una reducción del 50% de tiempo de ejecución, pasando de los 90 días tradicionales a los 45, lo que explicarían que los costes sean menores que en los pasados comicios. 

Indra cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 11,8 millones de euros, lo que contrastaba con las pérdidas de 19,6 millones de euros registradas en los tres primeros meses de 2015. Las ventas entre enero y marzo se situaron en los 628 millones de euros. 

El propio Abril-Martorell anunció recientemente que esperaba cerrar 2016 con una mejora de los márgenes, aunque con una caída de las ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky