
INDRA
17:40:24
30,16

+0,08pts
Las acciones de Indra han llegado a caer más de un 3% este viernes después que se haya publicado que la compañía ha perdido el contrato para hacer el recuento de los votos de las elecciones generales. Finalmente, cerró con un descenso del 2,62%.
Al perder este contrato, la empresa dejará de ingresar unos 15 millones de euros, según las estimaciones de Andrés Bolumburu, analista de Banco Sabadell. Esta cifra supone algo más de un 2% de los 700 millones de euros que ingresó en el segundo trimestre del presente año.
Aunque sus cuentas no se resentarán en exceso, la reputación de Indra encaja otro revés que se ve reflejado en bolsa. Sus títulos ya corrigen más de un 15% desde sus máximos anuales, los 11,5 euros que alcanzó a finales de abril.
Su implicación en la trama Púnica, el agresivo recorte de plantilla puesto en marcha y los malos resultados cosechados han pesado sobre las acciones de la compañía en los últimos meses.
Este jueves por la noche, Indra anunció además una segunda reestructuración de su equipo directivo con el objetivo de seguir reduciendo costes. El consejo de administración de la firma de tecnología Indra decidió eliminar los puestos de tres directores generales, cuyas funciones pasarán a partir de ahora a ser asumidas por otras áreas de la empresa.
"Indra sigue en fase lateral a corto y medio plazo", comenta Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, quien apunta que, aunque "mientras no pierda los 8,80 euros tiene posibilidades de reestructurarse al alza, para tener evidencias técnicas de que podría volver a tomar la senda alcista debería superar los 10,70 euros".
"De ceder los 8,80 euros, se dirigirá al menos a la zona de los 7,40, el origen del último tramo alcista", concluye el experto.
