Empresas y finanzas

Un directivo de Unicaja justifica en la publicidad el millón pagado a Ausbanc

  • Noriega niega la extorsión y dice que el acuerdo era similar al de otros medios

El millón de euros que Unicaja pagó a Ausbanc para intentar evitar que su presidente, Braulio Medel, siguiera imputado en el caso de los ERE, no obedecía a ningún tipo de extorsión, según declaró ayer el secretario general de la entidad, Ángel Fernández Noriega. Luis Pineda utilizó una foto de la actriz Sofía Vergara para promocionar Ausbanc.

Durante su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, Noriega, que compareció en calidad de investigado por un supuesto delito de administración desleal al utilizar presuntamente fondos de la entidad para sufragar la extorsión, justificó los pagos en la firma en acuerdos publicitarios, similares, según dijo, a los que tenían con otros medios de comunicación.

El acusado no pudo dar, sin embargo, una explicación después de que se le mostraran las intervenciones telefónicas en las que se reflejaba que cerró con Luis Pineda, presidente de Ausbanc, actualmente en prisión, el pago del millón. Según ha explicado el juez en varios autos, Pineda había exigido el dinero a cambio de que Manos Limpias, que ejercía la acusación popular y con la que actuaba de forma concertada, pidiera el archivo de la causa.

El secretario general de Unicaja, que ha quedado en libertad sin medidas cautelares, está investigado por pactar, en concreto, con el presidente de Ausbanc, la declaración judicial de Medel, que se produjo el pasado 17 de febrero, "para que transcurriera en un sentido favorable al presidente del banco".

Según aseguró el juez en el auto por el que envió a prisión a Pineda, el día posterior al interrogatorio, éste se reunió con Fernández Noriega "y celebraron lo bien que había salido todo". El escrito en el que Manos Limpias y Ausbanc retiraban finalmente su acusación, presentado el pasado 1 de marzo, fue remitido por Pineda a Medel con la leyenda Misión Cumplida, agregaba el auto.

La cifra abonada por el banco rondó "el millón de euros a pagar en dos bloques". El primero de ellos, por importe de 600.000 euros, debía abonarse antes de la declaración y el resto, 400.000, después de ella, dice. Pedraz investiga a Pineda por delitos de fraude en las subvenciones, estafa, administración desleal, extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky