Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Johnson Controls cierra dos fábricas en Portugal con 875 trabajadores

LISBOA, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La multinacional estadounidense Johnson Controls, que produce equipamientos interiores para coches, confirmó hoy oficialmente el cierre de dos de sus tres fábricas en Portugal a finales de 2007, decisión que provocó "sorpresa" y "preocupación" entre los 875 trabajadores que se ven afectados por la iniciativa.

La empresa explicó que "el cierre definitivo" de la fábrica de Nelas, con 650 empleados y especializada en la producción de revestimientos de asientos para automóviles, y la de Portoalegre, con 225 trabajadores que se dedican a la fabricación de espuma, "debe estar concluido a finales de 2007", y hasta esa fecha la capacidad de producción de esas fábricas será transferida progresivamente para otras unidades que la empresa estadounidense tiene en Europa, aunque no especificó cuáles.

Respecto a la situación de los 875 trabajadores que se ven afectados con esta decisión, la empresa manifestó su deseo de "encontrar soluciones ideales y socialmente compatibles para los empleados afectados", aseguró el vicepresidente de Componentes de Asientos Europa en Johnson Controls, Jef Vercammen, en un comunicado.

Los trabajadores, según manifestaron los sindicatos, no esperaban el cierre de la fábrica, que calificaron como una medida para "economizar". Según Antonio Braco, portavoz del comité de empresa y dirigente del Sindicato de los Trabajadores Metalúrgicos y Afines, los empleados "están preocupados y sorprendidos", especialmente porque, según explicó el sindicalista, "estaban trabajando al 100% y con encargos".

Esta medida de Johnson Controls está incluida dentro el proceso de reestructuración del grupo a nivel europeo, lo que incluye la deslocalización de la producción para otro país. La única fábrica que la multinacional estadounidense va a mantener en Portugal, al menos por el momento, es la de Palmela.

El anuncio de Johnson Controls surge dos meses después de que la también estadounidense General Motors anunciase el cierre de la fábrica de Opel de Azambuja, en la que trabajan 1.100 trabajadores, este mes de diciembre. La producción del modelo Opel Combo se transferirá a partir de esa fecha a la fábrica de Figueruelas (Zaragoza).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky