Madrid, 26 sep (EFECOM).- Cotec Europa se reunirá con el presidente de la CE, Jose Manuel Durao Barroso, en noviembre para exponer la necesidad de que la UE apoye el desarrollo y la competitividad del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en España, Portugal e Italia frente a la actual política de innovación.
Esta fue una de las principales conclusiones que se derivaron del el primer Encuentro Empresarial Portugal-España, organizado por Cotec España y que tuvo lugar hoy en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El evento contó con la presencia del presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva; el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los presidentes de Cotec Portugal, Artur Santos Silva, y Cotec España, José Angel Sánchez Asiaín.
Los altos dirigentes coincidieron en señalar la importancia de impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas españolas y portuguesas dentro del sector de las tecnologías de la información y comunicación.
El primer mandatario portugués explicó que la cooperación es la clave para generar nuevas iniciativas de innovación dentro de las empresas, ya que la globalización abre nuevas oportunidades de negocio, que en el pasado eran inaccesibles para los países de la Unión Europea.
Al respecto, el presidente Cotec España señaló que la UE debe prestar más atención a los proyectos tecnológicos que desarrollan España, Portugal e Italia, ya que éstos han perdido competitividad dentro del mercado europeo, situación que debe ser atendida por la Comisión Europea y no tratarse de una responsabilidad exclusiva de estos países.
Por ello, indicó que la promoción de la transferencia de tecnología a los sectores productivos de menor capacidad tecnológica debe ser una prioridad que contemple en su totalidad, la política comunitaria.
Por su parte, el presidente de Cotec Portugal, Artur Santos Silva, expresó que las iniciativas de cooperación empresarial entre España y Portugal, contribuirán en la generación y aplicación de nuevos conocimientos que beneficiarán el desenvolvimiento de sendos países en los nuevos mercados. EFECOM
gbs-lasp/prb
Relacionados
- Economía/Energía.- España y Portugal exploran la posibilidad de crear un mercado común del gas equivalente al Mibel
- Economía/Empresas.-Europac eleva los precios del papel reciclado en Francia y Portugal y lo harán próximamente en España
- Europac invertirá más de 200 millones en España y Portugal hasta 2009
- Nuevo Director Comercial para España y Portugal en XRT Ibérica
- Economía/Agricultura.- Portugal apuesta por ir "de la mano" con España en la UE en materia agrícola