LISBOA, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La petrolífera portuguesa Galp presentó hoy la campaña publicitaria con la que pretende persuadir a los ciudadanos para que participen en la Oferta Pública de Venta (OPV) del 25% de su capital que está en manos del Estado. Este es el primer paso para la fase de privatización de la petrolera que en las dos primeras semanas de octubre comenzará a cotizar en Bolsa.
Bajo el lema "Entre en el negocio de la energía positiva", Galp persuadirá a los ciudadanos para que entren en su capital. "Queremos envolver a los portugueses en el proceso de privatización", explicó la directora de marketing de la empresa, Isabel Calado, que aunque no reveló el coste de la campaña aseguró que "es la mayor en términos de inversión". La publicidad utilizará de forma metafórica globos de color naranja, que representan las acciones que los portugueses podrán adquirir cuando la petrolera entre en la Bolsa.
Los principales accionistas de Galp son la italiana Eni, con el 33,4% del capital y el empresario luso Américo Amorin, accionista de referencia del Banco Popular, con un 31%. La española Iberdrola es propietaria de un 4% y Caixa Geral de Depósitos de un 1%. El Estado luso mantiene una participación directa del 17,71% y un 12,29% más a través de Parpública, pero se deshará de esa participación en octubre cuando lance la OPV.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CE investiga una posible ayuda pública a Poste Italiana a través de intereses a depósitos del Tesoro
- Solbes adelanta que la deuda pública bajará del 40% y que el Fondo de Reserva ascenderá a 41.600 millones
- España amortizará 58.400 millones de deuda pública en 2007
- Saldo vivo deuda pública CCAA llega 29.636 millones hasta junio
- La contratación pública buscará añadir criterios medioambientales