Bolsa, mercados y cotizaciones

Solbes adelanta que la deuda pública bajará del 40% y que el Fondo de Reserva ascenderá a 41.600 millones

Pedro Solbes es el ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó hoy tras la entrega en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007 que la deuda pública se situará por debajo del 40% del PIB el próximo año, y que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ascenderá a 41.600 millones de euros, un 4% del PIB. Por su parte, los ingresos crecerán un 10,5% y los gastos un 7,5%.

En la rueda de prensa posterior a la entrega de las cuentas públicas para el año que viene en la Cámara Baja, Solbes concretó que el conjunto de las administraciones públicas cerrará 2007 con un superávit del 0,7 del PIB.

El vicepresidente segundo resaltó que el Estado tendrá un superávit del 0,2%, de manera que es la primera vez que sus Presupuestos se elaboran sin déficit. En cuanto a la Seguridad Social, recalcó que se espera un superávit del 0,7% del PIB, que permitirá añadir otros 6.400 millones de euros al Fondo de Reserva, de forma que la dotación total será de 41.600 millones, un 4% del PIB.

El vicepresidente económico hizo hincapié además el hecho de que se presenten las mismas en una situación de superávit por tercer año consecutivo y que los ciudadanos y las empresas se vayan a ahorrar 4.000 millones de euros en impuestos.

Para Solbes, estas características han ayudado a consolidar la política económica y presupuestaria desde el inicio de la legislatura. También destacó que desde 2005, el Gobierno ha hecho el esfuerzo de concentrar el gasto público en partidas destinadas a la mejora de la productividad, la seguridad, la protección social y la solidaridad internacional.

Ingresos no financieros

En cuanto a los ingresos no financieros, aseguró que el Estado los elevará a 146.547 millones de euros, un 14% más que lo presupuestado inicialmente en 2006 y un 6,1% superiores a la previsión de liquidación. En este marco, recordó que los ingresos impositivos, que crecerán un 6,4%, se verán afectados por la reforma fiscal del Gobierno.

Solbes añadió, respecto a las políticas de gasto, que el 50,5% del Presupuesto consolidado se dedicará al gasto social con más de 147.000 millones de euros, de los que el 6,7% se destina a la financiación de justicia, defensa o seguridad ciudadana.

Las cuentas públicas de 2007 tienen como prioridad principal de gasto, según el vicepresidente económico, la educación e I+D+i, con políticas de 9.000 millones de euros, un 31% más que en 2006. La dotación para las políticas en infraestructuras (gasto de personal, funcionamiento, inversiones y gastos financieros) ascenderá a 21.800 millones de euros, un 8,6% más que en 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky