Empresas y finanzas

CE cree "importante" mejora control pesqueros aprobada por NAFO

Bruselas, 26 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) respaldó hoy la "importante" mejora en los controles que aceptó llevar a cabo la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) sobre aquellos pesqueros de los países que integran la asociación, entre ellos España, y que faenen en aguas del océano Atlántico noroccidental.

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, elogió "la mejora realizada en cuestión de supervisión y control de la industria pesquera, así como el seguimiento de las presuntas infracciones registradas", según señala la CE en un comunicado.

Borg añadió que la mejora de las medidas "es una clara señal" de los asociados en la NAFO (en sus siglas en inglés) a favor de "perseguir a aquellos navíos que no respeten las medidas clave de conservación, así como las medidas de ejecución".

Las medidas en cuestión fueron, a propuesta de la CE, aprobadas por la NAFO durante su reunión anual, celebrada en la localidad canadiense de Halifax, entre los pasados 18 y 22 de septiembre.

Durante la misma, los países integrados en la NAFO aprobaron una serie de medidas para mejorar los controles, en especial en las capturas adicionales, el almacenamiento en los buques y las acciones contra los Estados de la NAFO bajo cuya bandera se cometieron graves infracciones.

La NAFO -fundada en 1979- decidió también revisar los criterios que rigen los controles de los caladeros de gamba, de platija amarilla y de pez rojo, recuerda la CE.

Asimismo, aprobó dar luz verde a la pesca exploratoria en cuatro montes marinos del área NAFO, siempre bajo "rigurosas condiciones de control y con el único fin de la recolección de datos científicos".

En el evento se abordaron también los procedimientos de resolución de objeciones y disputas, los requisitos de observación y las contribuciones financieras con vistas a revisar la convención y mejorar así el funcionamiento general y la efectividad de la organización.

La NAFO está actualmente compuesta por 12 miembros: la UE, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Islandia, Noruega, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Japón, Corea del Sur, así como las Islas Feroe y Groenlandia (Dinamarca), y Saint Pierre y Miquelon (Francia). EFECOM

ava/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky