Ferrovial ganó 157 millones de euros en el primer trimestre del año, un 32,3% más que los 118 millones de 2015, gracias al impacto positivo de las plusvalías tras la venta de la autopista Chicago Skyway (110 millones) y de las autopistas irlandesas (21 millones), entre otros factores extraordinarios.
Las cuentas del periodo recogen un impacto negativo en el resultado neto de 6 millones por el deterioro en la autopista Autema y de 16 millones por ajustes de valor razonable, según las cuentas remitidas por el grupo que preside Rafael del Pino a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (RBE) se elevó a 194 millones, lo que arroja un descenso del 7,4%, mientras que la cifra de negocio alcanzó los 2.083 millones, el 3% menos. En términos comparables las ventas crecieron un 0,4% y el ebitda cayó un 2,8%.
Los resultados contables estuvieron impactados negativamente por la evolución de la libra esterlina y el zloty polaco, así como por los crecimientos del tráfico en autopistas y aeropuertos, adjudicaciones en construcción, la refinanciación de Ausol, o el cierre de las operaciones de venta de activos.
La compañía ingresó 109 millones de euros por dividendos de los activos en los que participa.
La cartera conjunta de Construcción y Servicios superó los 30.000 millones de euros permaneciendo plana (-0,3%) respecto a la de diciembre de 2015, un fue 75% internacional.
Los dos principales activos de la compañía, la autopista 407 ETR y el Aeropuerto de Heathrow registraron crecimientos en tráfico y ventas, con un incremento del ebitda del 9% y al 7,6% en moneda local, respectivamente.
Por negocios, las ventas de Servicios disminuyeron un 0,4% hasta los 1.157 millones por la evolución del tipo de cambio, especialmente de la libra. Sin este impacto hubiesen crecido las ventas un 3,5%.
En España la facturación se incrementó el 2,5% y en Reino Unido cayó un 2,6%. La cartera se situó en 21.291 millones, un 6,6% menos.
En Autopistas las ventas fueron de 118 millones, un 4,6% más, por la mayor contribución de la autopista LBJ en Texas. En España se registraron incrementos de tráfico en todas las autopistas.
En Construcción, las ventas cayeron un 8,7% hasta los 806 millones, debido a la finalización de proyectos o la ralentización del mercado doméstico a pesar del crecimiento de su filial polaca Budimex (7% más).
La facturación internacional supone el 79% de las ventas de la división y la cartera creció un 1,6% hasta los 8.875 millones.
En Aeropuertos, Heathrow obtuvo crecimientos del 3% en sus ventas y del 7,6% en su ebitda, ambos en moneda local.
Los aeropuertos regionales de Glasgow, Aberdeen y Southampton tuvieron un crecimiento del 4% del resultado bruto de explotación en moneda local. El número de pasajeros en estos aeropuertos se incrementó un 2,4%.
A cierre del periodo, la deuda neta consolidada fue de 4.647 millones, frente a los 4.542 de cierre de 2015.