Empresas y finanzas

Deuda bajará del 40% PIB y Fondo S.Social sumará 41.600 millones

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, anunció hoy que la deuda pública se situará en 2007 por debajo del 40 por ciento del PIB, mientras que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 41.600 millones de euros.

En la rueda de prensa posterior a la presentación de los presupuestos de 2007, Solbes señaló que la deuda pública alcanzará su nivel más bajo de los últimos veinte años, mientras que el incremento del Fondo de la Seguridad Social será de 6.401,29 millones, lo que permitirá llegar a los 41.600, que suponen el 4 por ciento del PIB.

Esta cantidad, dijo, equivale al pago de ocho meses de pensiones y supone un "un excelente colchón" para mantener el sistema "razonablemente financiado en los próximos años".

El vicepresidente también recordó los compromisos de estabilidad presupuestaria del Gobierno, y confió en lograr al cierre de este año un superávit de las Administraciones Públicas "parecido" al del año pasado, que supuso el 1,1 por ciento del PIB, aunque el compromiso es del 0,7 por ciento.

Tras recordar por otra parte el objetivo de lograr, al final de la legislatura, alcanzar la media europea en renta per cápita, subrayó que en 2007 el crecimiento de la economía española seguirá siendo "alto" y, aunque "menor" que en ejercicios anteriores será "más equilibrado", gracias a la contención de la demanda interna y a una aportación menos negativa del sector exterior.

A este respecto, consideró "realista" la previsión de que el déficit exterior se ralentice hasta restar este año 1,1 puntos al crecimiento, y 0,8 puntos el año que viene, frente a los 1,7 que restó el año pasado.

En cualquier caso recordó que los malos datos del sector exterior de los últimos años se han debido en buena parte al crecimiento económico empujado por la demanda interna, pero también a los "desequilibrios" entre el crecimiento de unos países y otros de la zona euro, que ha hecho que España absorbiera una parte de la financiación del déficit europeo.

Solbes aseguró sentirse "cien por cien cómodo" con estos presupuestos, que aseguró son "de izquierdas", con un marcado carácter social, y "sostenibles" económicamente.

Insistió en las "ambiciones sociales" de estas cuentas, con partidas como las de Dependencia, a los que aseguró se puede "hacer frente con racionalidad y coherencia económica" y son posibles de desarrollar gracias a la buena marcha de la economía.EFECOM

pamp-sgb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky