París, 25 sep (EFECOM).- El Estado francés recaudará en impuestos, este año, unos 5.000 millones de euros más de lo previsto, gracias a la buena actividad económica, lo que permitirá reducir la deuda pública de Francia en "al menos" dos puntos de Producto Interior Bruto (PIB), según el ministro de Economía, Thierry Breton.
Previamente, el Gobierno había calculado que los ingresos fiscales superarían en unos 3.000 millones lo previsto por la Ley de Presupuestos.
La "totalidad" del excedente fiscal se destinará a reducir la deuda, aseguró Breton en la televisión "France 3", con lo que "por primera vez", el débito público se recortará este año en "al menos" dos puntos de PIB.
La pasada primavera, la deuda pública de Francia estaba en un 66,6% del PIB, por encima del tope del 60% marcado por los tratados europeos.
El Gobierno conservador francés se ha comprometido a reducir la deuda hasta el 60% del PIB en 2010.
Breton indicó también que, gracias a los ingresos fiscales inesperados de 2006, el déficit será inferior a 43.000 millones de euros, en lugar de los 45.000 o 46.000 millones previstos.
Según el diario económico "les Echos", el objetivo del Gobierno es reducir el déficit hasta los 41.000 millones en 2007, equivalente al 2,5% del PIB.
Este objetivo figurará en el proyecto de presupuesto para 2007 que será presentado el próximo miércoles y que es el último de la legislatura, ya que las elecciones presidenciales y legislativas tendrán lugar en el primer semestre de 2007.
En 2005, Francia tuvo un déficit público del 2,87% del PIB, justo por debajo del tope del 3% marcado por el Pacto europeo de Estabilidad que había incumplido durante los tres años anteriores.
Para este año, el Gobierno de Dominique de Villepin espera que el déficit caiga hasta el 2,6% del PIB, precisa el rotativo.
Con respecto a la Seguridad Social, cuyo proyecto de ley de financiación en 2007 será presentado mañana por el ministro de Sanidad, Xavier Bertrand, el Ejecutivo apuesta por recortar en más de 2.000 millones los números rojos del seguro de enfermedad, para dejar el déficit en 8.000 millones.
Por otra parte, según "Le Figaro", los franceses deberían beneficiarse de una bajada del 8% del impuesto sobre la renta debería desde el próximo enero, en lugar de tener que esperar hasta el otoño.
El diario indica que así lo prevé el mecanismo fijado por el Gobierno para adelantar a enero la aplicación de la reforma fiscal lanzada por el Gobierno el año pasado y que debe suponer recortes fiscales de unos 6.000 millones de euros para particulares y empresas en 2007.
A menos que haya un cambio de última hora, el proyecto de ley de presupuestos debería incorporar esta bajada del 8%, hasta un máximo de 300 euros, que será aplicada a las dos primeras notificaciones cuatrimestrales del pago fraccionado del impuesto sobre la renta, indica el rotativo. EFECOM
al/cg
Relacionados
- ARGENTINA registra fuerte superávit fiscal en agosto
- Superávit fiscal chileno de 4,2 por ciento PIB en primer semestre
- El Gobierno mantiene el objetivo de superávit presupuestario cerca del 1% del PIB
- Superávit fiscal de 4.061 millones de dólares en primer semestre
- Países árabes Pérsico registran el mayor superávit fiscal