Santiago de Chile, 1 ago (EFECOM).- El Gobierno chileno logró en el primer semestre del año un superávit fiscal de 5.811 millones de dólares, equivalentes al 4,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), informaron hoy fuentes oficiales.
La cifra se compara positivamente con el primer semestre del año pasado, cuando el superávit fue de 2,8 por ciento del PIB, y es el más alto observado desde que se registran estadísticas fiscales, precisó el director de Presupuestos, Alberto Arenas.
Según Arenas, el balance fiscal se vio favorecido por los altos precios del cobre, el mayor producto de exportación de Chile.
El saldo positivo de 5.811 millones de dólares es el resultado de un balance presupuestario positivo de 3,186 billones de pesos (5.900 millones de dólares) y de un balance extrapresupuestario negativo de 48.205 millones de pesos (89 millones de dólares).
Según el informe, durante el primer semestre, los ingresos crecieron un 20,2 por ciento y los gastos un 6 por ciento, en relación a los primeros seis meses de 2005.
Arenas, explicó que si bien se ha registrado un importante incremento de los ingresos fiscales entre enero y junio de este año, gracias al alto precio del cobre, advirtió que ésta "es una situación evidentemente transitoria".
"Es por ello que debemos ratificar una vez más el compromiso del Gobierno con una política fiscal prudente, que no compromete gastos asociados a ingresos transitorios", subrayó.
El precio medio del metal rojo en lo que va de año se sitúa en 2,855 dólares frente a los 1,670 dólares en igual período de 2005. EFECOM
mc/ns/hma/jla