Empresas y finanzas

La Junta de Andalucía avaló a Ausbanc tras ser expulsada del registro estatal

  • Inscribió a delegaciones provinciales tras detectarse el posible fraude en 2005
pINEDA

La Junta de Andalucía avaló a Ausbanc después de que fuera expulsada del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Reacu) en 2005, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Este organismo, dependiente entonces del Instituto Nacional de Consumo, había detectado prácticas fraudulentas en la organización, que estaba obteniendo subvenciones para la defensa de los consumidores como organización sin ánimo de lucro cuando en realidad tenía intereses mercantiles.

Su expulsióm a nivel nacional no fue sin embargo un obstáculo para que la Junta autorizara a partir de entonces el reconocimiento de Ausbanc como asociación de consumidores en Almería, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla a partir del año 2013, según informa la Consejería de Economía de Andalucía y hasta el 2014, cuando fue definitivamente expulsada. El hecho de que tuviera cinco avales provinciales es significativo, porque eran en ese momento los necesarios para el reconocimiento autonómico y poder recibir así subvenciones. Rubén Sánchez, portavoz de Facua, una de las organizaciones de consumidores que lleva años denunciando las prácticas de Ausbanc, explica que en las relaciones entre esta organización y el gobierno socialista andaluz ?ha sido determinante José Marín Rodríguez, que acabó siendo delegado de Ausbanc en Sevilla, Cádiz y Huelva, y que gestionó durante años reuniones de Pineda con una larga lista de cargos municipales y autónomicos, que han pasado por los eventos de Ausbanc en Andalucía?.

El portavoz de Facua recuerda, en este sentido, que Marín Rodríguez, que había sido funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, fue condenado en 2009 por los delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental en el caso de facturas falsas, bajo la alcaldía del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín.

Acuerdos con Canal Sur

La red empresarial de Luis Pineda recibió apoyo de la comunidad andaluza a través de varias vías. La Radio Televisión de Andalucía (RTVA) compró una serie documental sobre el aceite de oliva a la firma Agroeditora, cuyo administrador único es el presidente de Ausbanc.

Canal Sur pagó entonces 75.000 euros por el documental, según publicó el diario ABC, y también otros 60.000 euros por la compra de cuatro galas musicales que se emitieron entre el día 6 y el día 27 del pasado mes de agosto.

La Diputación de Sevilla contrató, por su parte, en 2012 a otra firma de Pineda, Desarrollos Turísticos y Sociales, que edita la revista de turismo CVB para que promocionara el vino de la provincia. La administración pagó 9.300 euros por el acuerdo a la empresa que administra Alfonso Solé, testaferro de Ausbanc y también investigado, según publicó el diario El Mundo.

La relación de la Junta andaluza con la asociación de consumidores también se forjó a través de la fundación pública Andalucía Emprende que contrató a Ausbanc Málaga desde el año 2010 para que organizara varios foros de ayuda a los emprendedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky