Empresas y finanzas

Los beneficios semestrales de Visa crecen un 17 %

La compañía Visa anunció hoy que en su primer semestre fiscal de este año registró unos beneficios netos de 3.648 millones de dólares, un 17 % por encima de lo anotado en el mismo período del año pasado.

La firma, con sede en San Francisco (California), al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del acumulado semestral, indicó que en beneficios semestral por acción fue de 1,51 dólares, frente a los 1,27 dólares del primer semestre de su ejercicio fiscal de 2015.

Visa señaló que en el semestre que cerró el 31 de marzo pasado sus ingresos totalizaron 7.191 millones de dólares, mientras que en el primer semestre del ejercicio fiscal de 2015 fueron de 6.791 millones.

Sólo en el segundo trimestre de su año fiscal de 2016, el que más seguía hoy Wall Street, Visa anunció que sus beneficios netos llegaron a 1.707 millones de dólares, mientras que en el mismo período de su ejercicio fiscal del año pasado alcanzaron los 1.550 millones.

En el trimestre que cerró el 31 de marzo pasado Visa tuvo unos beneficios netos de 71 centavos, frente a los 63 centavos que tuvo en el mismo período del ejercicio fiscal de 2015.

Sus ingresos trimestrales entre enero y marzo pasados alcanzaron los 3.626 millones de dólares, por encima de los 3.409 millones que tuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal del año pasado.

Con ajustes contables, el beneficio neto trimestral fue de unos 1.600 millones de dólares, con un incremento del 5 % respecto al mismo período de su ejercicio fiscal del año pasado, y el beneficio neto ajustado fue de 68 centavos.

El consejero delegado de Visa, Charlie Scharf, dijo que las operaciones del último trimestre han tenido que enfrentarse a contratiempos por la fortaleza del dólar, los bajos precios del petróleo y una "economía global desigual".

Los analistas habían calculado que el beneficio trimestral ajustado sería de 67 centavos por acción, con unos ingresos de unos 3.600 millones de dólares, parecidos a los que dio a conocer hoy la compañía.

Aún así, los títulos de la firma estaban perdiendo el 4,9 % en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street, fundamentalmente porque revisó a la baja su proyección de beneficios para este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky