Prosigue la fuga de trabajadores del grupo andaluz a empresas como ACS, Ferrovial, Acciona, Ayesa o Sener
Más de 500 trabajadores cualificados de Abengoa en España han abandonado la compañía andaluza desde el pasado verano. Uno de los últimos en salir ha sido el hasta ahora codirector financiero de relación con inversores y de mercado de capitales, Ignacio García Alvear. El directivo, que se ha embarcado en nuevos proyectos profesionales tras más de 20 años en la ingeniería sevillana, ha sido uno de los responsables de capitanear las negociaciones entre Abengoa y los acreedores de la multinacional en los últimos meses.
A García Alvear le han sustituido dos personas de su equipo. Para las funciones referidas a la relación con inversores Abengoa ha promocionado a Izaskun Artucha, mientras que Irene Sánchez Aizpurúa se ha colocado al frente del área de mercado de capitales.
La marcha de García Alvear se produce después de que Abengoa y los principales acreedores sellaran un acuerdo que deberá ser suscrito por las mayorías necesarias del pasivo del grupo para evitar el concurso. Se suma a la de otros altos directivos del grupo andaluz, como el responsable financiero en Latinoamérica, Manuel Jiménez, quien recientemente recaló en la ingeniería española Sener. A principios de marzo, el consejo de administración de Abengoa decidió cesar a José Domínguez como presidente ejecutivo de la compañía tan sólo cinco meses después de suceder a Felipe Benjumea y nombrar en su lugar a Antonio Fornieles. Asimismo, Joaquín Fernández de Piérola emergió como consejero delegado, un puesto que había abandonado a finales de noviembre Santiago Seage, que regresó a Estados Unidos como primer ejecutivo de Atlantica Yield -antigua Abengoa Yield-.
La crisis en el grupo andaluz ha provocado que, en este tiempo, más de 500 trabajadores cualificados hayan abandonado la compañía. Empresas como ACS, Ferrovial, Ayesa, Técnicas Reunidas, Acciona, Grupo Calvo, Pescanova o Sener han aprovechado la incertidumbre en la ingeniería sevillana para reforzar sus plantillas con ingenieros, financieros o asesores jurídicos que no han esperado a conocer el desenlace en la ingeniería.
Los más de 500 empleados que han salido de Abengoa en los últimos meses representan en torno al 10 por ciento de la plantilla en España, que se sitúa en el entorno de los 5.000.
Abengoa, por otro lado, notificó ayer en la SEC la notificación formal para dejar de cotizar en Wall Street. La compañía, que ya había anunciado esta decisión, presentó la notificación formal que hará que la compañía deje de estar en el Nasdaq.