(Corrige las plusvalías que obtendría Acciona por la venta del paquete de FCC)
Céline Aemisegger
Madrid, 25 sep (EFECOM).- La entrada de Acciona en el capital social de Endesa, al hacerse con el 10% de su accionariado por 3.388 millones de euros, abre un interrogante sobre la participación del 15 por ciento que tiene en FCC, dado que podría financiar parte de esta operación con la venta de este paquete de títulos.
De vender su paquete accionarial, la familia Entrecanales, principal accionista de Acciona, se haría con unas plusvalías de 642,9 millones de euros, ya que invirtió 525 millones de euros en la compra de los 19,6 millones de títulos equivalentes al 15 por ciento de FCC.
Este paquete accionarial tiene actualmente un valor de mercado de 1.167,9 millones de euros, según la cotización de los títulos de FCC al cierre de la bolsa de hoy lunes.
A esta cifra hay que sumar otros 16,6 millones de euros procedentes del dividendo complementario distribuido el pasado 10 de julio.
En julio de 2003, Acciona hizo el primer movimiento corporativo sobre FCC al comprar el 8,6 por ciento de su capital.
Más tarde, a primeros de abril de 2004, la familia Entrecanales aumentó su participación hasta el 14 por ciento y a finales de ese mismo mes reconoció públicamente su interés último por unir ambos grupos empresariales.
Ya en junio, los Entrecanales superaron el 15 por ciento del capital social de FCC.
Este movimiento de la familia propietaria de Acciona no fue acogido muy bien por la empresa que controla Esther Koplowitz, sobre todo cuando Acciona trató de introducir tres miembros en el Consejo de Administración de FCC en la Junta General de Accionistas celebrada en Barcelona el 23 de junio de 2004.
Acciona demandó tres consejeros porque el 15 por ciento del capital que controla en FCC le otorgaban el derecho -según los estatutos de su competidora- a contar con un miembro en el máximo órgano decisorio por cada 5 por ciento que se controle.
Los tres consejeros propuestos por Acciona -que llegaron a estar nombrados, aunque sus nominaciones fueron revocadas posteriormente- eran el presidente ejecutivo del Grupo Recoletos, Jaime Castellanos, el vicepresidente de Mercapital, Claudio Aguirre Pemán, y el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid Alejandro Fernández Araoz.
Los tres consejeros designados por Acciona fueron revocados al entender que estos nombramientos eran incompatibles porque representaban a una empresa competidora directa de FCC.
El resultado de este disputa fueron litigios de varios años ante tribunales, que finalmente dieron la razón a FCC.
Hasta ahora ninguna información apuntaba a que la familia Entrecanales se quisiera deshacer de su paquete accionarial en FCC.
De hecho, en mayo pasado, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, subrayó que la compañía no se deshará del 15 por ciento y afirmó que "por ahora estamos contentos con este paquete".
Además, el presidente de Acciona siempre insistió en que la inversión en FCC era "netamente financiera". EFECOM
cae/prb
Relacionados
- Entrada Acciona en Endesa abre interrogante sobre paquete 15% FCC
- Economía/Empresas.-El Gobierno asegura que desconocía la entrada de Acciona en Endesa y que es una operación empresarial
- Economía/Empresas.- Endesa y E.ON no tuvieron conocimiento previo de la entrada de Acciona en la eléctrica española
- Acciona refuerza su apuesta por el sector energético con su entrada en Endesa