Empresas y finanzas

Federación Empresarios La Rioja colaborará con empresas uruguayas

Logroño, 25 sep (EFECOM).- La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) emprenderá acciones de cooperación empresarial con empresas uruguayas a través de la Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay y la Cámara de Industrias de Uruguay, las principales organizaciones empresariales del país.

Esta actuación, informó la FER en una nota, será posible gracias a la puesta en marcha del programa Al Invest, de cooperación empresarial entre empresas españolas y latinoamericanas.

La iniciativa es uno de los resultados de la misión que una delegación de la FER, encabezada por su secretario general, Emilio Abel de la Cruz Ugarte, realizó entre los días 18 y 20 de septiembre a Montevideo.

El Euro Info Centro de la FER, así como las organizaciones uruguayas citadas, son socios de la red Al Invest, que ofrece apoyo a las empresas en sus procesos de internacionalización.

Esto permite encuentros empresariales que favorecen el intercambio, promueve la visita a ferias internacionales, canaliza la promoción de inversiones y el flujo comercial, además de otras acciones para la formación y desarrollo de las pymes.

El EIC de la FER es miembro de Al Invest desde abril de 2005.

Las Cámaras de Uruguay mostraron a los miembros de la FER su interés en establecer este tipo de cooperación entre empresas riojanas y uruguayas, haciendo partícipes a asociaciones empresariales sectoriales con proyectos concretos en sectores como el alimentario y vinícola, agropecuario, industria de la madera o el sector de las franquicias comerciales, entre otras.

Otra línea de colaboración propuesta ha sido el intercambio de trabajadores becados entre Uruguay y La Rioja y el estudio de una futura misión comercial a Uruguay de empresas riojanas.

Por otra parte, la FER colaborará con la Universidad privada ORT de Ingenierías en Montevideo para la búsqueda de inversores para proyectos de emprendedores que han creado nuevas ideas de negocio, pero que no obtienen financiación.

Por medio del nuevo servicio de la FER, Ferban Emprende, perteneciente a la red española de Angels Bussiness, la Federación de Empresarios estudiará los proyectos empresariales surgidos en esta Universidad con el fin de encontrar de una posible financiación, tras el análisis de su viabilidad técnica y económica.

La FER impulsará también el intercambio comercial tecnológico entre empresas riojanas y uruguayas, en colaboración con la Asociación de Empresas Riojanas de Tecnologías de la Información y Comunicación (Aertic), según se puso de manifiesto en la visita de la delegación de la FER a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). EFECOM

jgb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky