Empresas y finanzas

Empresarios mueble confían feria despeje incógnita futuro sector

Valencia, 18 sep (EFECOM).- Los empresarios del sector confían en que la Feria del Mueble, que hoy se ha inaugurado bajo la nueva denominación global de "Hábitat Valencia Forward" y que engloba por vez primera a mueble, iluminación y decoración, sirva para despejar la "incógnita" sobre el futuro del sector.

El presidente de la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunitat Valenciana, Vicente Folgado, afirmó que, para el sector del mueble, este año es "más delicado que los anteriores" tras la caída de casi un seis por ciento en las exportaciones durante el primer semestre.

Folgado también aseguró que el descenso en el número de expositores que han acudido a la feria es un reflejo de lo que ocurre en el sector, aunque explicó que esa merma, al igual que la de metros cuadrados de exposición, no le preocupa ya que "hay más calidad" en los pabellones.

En cuanto al consumo del mercado interior dijo que "va bien" pero recalcó que se vende tanto mueble nacional como extranjero.

La fórmula estrenada este año agrupa en "Hábitat Valencia Forward" a la 43 edición de Feria del Mueble y a la 41 de la Iluminación.

Con este agrupamiento se pretende, según sus responsables, facilitar a los visitantes y compradores profesionales una visión global de estas industrias, junto con la oferta de decoración y de complementos que también están presentes en el certamen.

Se busca, indicaron fuentes de Feria Valencia, "satisfacer las demandas y exigencias, actuales y de futuro, de las industrias del mueble, la decoración y la iluminación".

La muestra, con una superficie de 110.000 metros cuadros de exposición, acoge desde hoy y hasta el próximo sábado a un millar de expositores de los que un 26 por ciento son extranjeros.

La previsiones de visitantes se refieren a profesionales de más de cien países, entre los que destacan los de Italia, Portugal, Rusia, Francia y Reino Unido.

La muestra, con la intención de facilitar la visita a esos profesionales, se ha estructurado por niveles y sectores según los diferentes estilos, desde el más clásico a las nuevas tendencias, incluida la alta decoración.

En la inauguración de la feria, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, hizo hincapié en la "necesidad de seguir con las inversiones y de articular una apuesta política que genera confianza para que los empresarios promuevan sus iniciativas con la tranquilidad necesaria".

El sector del mueble de la Comunitat Valenciana engloba a cerca de 2.200 empresas (más de 4.000 junto con la industria de la madera) en las que trabajan más de 30.000 personas.

Esta comunidad es la primera autonomía española en producción de mueble y acumula el veinticinco por ciento de todas las exportaciones españolas del sector. EFECOM

mq/ag/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky