
Los ya famosos papeles de Panamá también vinculan en el universo de las empresa offshore a tres de las familias propietarias de las hoteleras más importantes de España: Meliá, Riu y Martinón. La familia Escarrer, propietarios del grupo Meliá, reconoció ayer en un comunicado que se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en el año 2012 para regularizar el dinero que tenía en el extranjero.
"La situación fiscal y patrimonial del señor Escarrer (en referencia a Gabriel Escarrer, presidente del grupo) y la familia Escarrer se encuentra regularizada desde hace tiempo, habiendo declarado frente a las autoridades tributarias las cuentas bancarias situadas en el extranjero", informó Meliá Hotels en un comunicado.
La familia Escarrer administró desde 1985 varias sociedades opacas con cuentas millonarias a través del despacho panameño especializado en la constitución de firmas offshore, Mossack Fonseca. Éste despacho está en varios sumarios judiciales de los principales casos del país. Mossack Fonseca aparece vinculado a la sociedad de Panamá Waldorf Overseas Investments, propietaria de la firma que compró el ático de Ignacio González en Marbella, Coast Investor. A su par, el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, también utilizó presuntamente este despacho de abogados para crear la sociedad Itelsa, herramienta que presuntamente utilizó para blanquear dinero.
En el caso de la familia Escarrer, la firma que aparece vinculada al despacho es Trust 29, que está radicada en la Isla de Jersey. Según apunta la información revelada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, la familia llegó a tener hasta 10 millones de euros en las cuentas asociadas a las firmas opacas. El grupo Meliá indica que este tema pertenece a la "esfera patrimonial privada" del presidente de la compañía, Gabriel Escarrer Juliá.
Empresas panameñas
Enrique Martinón, por su parte, tenía otras dos sociedades en Panamá, Cedros Business y Kanland Internacional, ésta última también controlada por Mossack Fonseca. El presidente del grupo ha reconocido que tiene una cuenta en dicho país con unos 8.700 euros. Los propietarios de Riu también han trabajado con Mossack Fonseca. Los hermanos Luis y Carmen Riu Güell controlaron las firmas Bromont y Calico que se prestaron unos 87.000 euros al cero por ciento de interés.
Desde Riu aseguran que el grupo cuenta con dos hoteles en Panamá "y por lo tanto dispone allí de cuentas bancarias y sociedades" oficiales y legalmente constituidas. "Es cierto que en su día la cadena trabajó con Mossack Fonseca, como también que dejó de trabajar con ellos hace años", concluyó.