Empresas y finanzas

La familia Alierta deja la administración del hotel alemán que controla Rodrigo Rato

La familia del presidente de Telefónica, César Alierta, abandonó el pasado 27 de enero la administración del hotel que el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, posee en Alemania, según refleja el registro mercantil de este país.

Uno de los sobrinos de Alierta asumió la administración de la empresa alemana Bagerpleta GmbH el pasado mes de septiembre, tras abandonar el exdirector gerente del FMI la gestión de la firma al ser imputado en el proceso judicial que investiga su patrimonio personal, tal y como adelantó elEconomista el pasado 14 de octubre. Sin embargo la exposición del familiar de Alierta como gestor de la sociedad sólo ha durado cuatro meses.

La empresa Bagerpleta está siendo investigada en el caso Rato como una de las presuntas herramientas que utilizó el expresidente de Bankia para blanquear dinero y a su par sacarlo al extranjero.

La familia del presidente de Telefónica es uno de los socios sobre los que se sostiene el hotel de Berlín. El empresario de las telecomunicaciones posee a través de un entramado societario el 26% de la firma alemana. La familia Alierta, propietaria de varios hoteles en el Pirineo aragonés, controla su participación en Bagerpleta a través de la empresa Acebo y Boj Inversiones, que administra en solitario uno de sus sobrinos, precisamente el que ha abandonado la gestión del hotel.

El resto del accionariado de Bagerpleta se reparte entre Rodrigo Rato, que posee a través de tres firmas el 42,7% del hotel, y el empresario catalán José Manuel Solá, que tiene el otro 31,2% restante. Paradójicamente, Solá está siendo investigado en la causa que investiga a Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del expresidente de la Generalitat Catalana, Jordi Pujol Soley. El empresario presuntamente pagó una comisión de más de 100.000 euros a tres de los hijos del exdirigente de CDC.

Un informe de la Agencia Tributaria al que ha tenido acceso este diario, señala que Rato desvió a la firma alemana al menos 1,17 millones de euros. El exministro de Economía utilizó la firma Kradonara, cuya matriz es Vivaway y está gestionada desde Gibraltar, para emitir varias transferencias a la empresa del hotel entre 2012 y 2014, según revelan los recibos del Banco Sabadell aportados en la causa.

La investigación considera que parte del dinero remitido a Alemania procede de una comisión que cobró por adjudicar a dos firmas de publicidad cuatro concursos de Bankia y, por otro lado, también del IRPF que eludió pagar durante siete años por la remuneración que recibió de varias empresas.

Alquiler de Catalonia

Los tres dueños de Bargerpleta mantienen alquilado el hotel desde el año 2013 a la cadena Catalonia. La firma hotelera paga a la alemana unos 100.000 euros mensuales por explotar el establecimiento, según recoge el sumario, lo que ascendería, al menos, a 1,2 millones de euros anuales.

Bagerpleta compró en 2010 un antiguo edificio de oficinas que se encontraba totalmente abandonado en la calle Köpenicker Strasse, ubicada en el bohemio distrito de Mitte, muy céntrico en la capital alemana. Tras una "profunda, larga y muy compleja y costosa obra de rehabilitación", según narra el sumario, transformaron el local en un hotel de cuatro estrellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky