Empresas y finanzas

Lindt mejora su beneficio un 11% en 2015 y quiere ser el rey del chocolate

  • Acelera su expansión para destronar a Godiva en el sector premium

Lindt Spruengli quiere desplazar a Godiva y convertirse en la mayor firma minorista de chocolate premium del mundo para 2020. Con ese objetivo, Lindt planea abrir 20 a 30 tiendas por año, según ha anunciado la compañía de Kilchberg, Suiza, al dar a conocer unos resultados en línea con las estimaciones de los analistas y anunciar un incremento de 10% de su dividendo.

En concreto, la compañía mejoró su beneficio un 11% el año pasado, hasta los 380,4 millones de francos suizos (347 millones de euros), por encima de lo esperado por los analistas, que eran 369 millones. El EBITDA creció un 9,4%, hasta los 518,8 millones de francos (473 millones de euros), en línea con las estimaciones de los analistas, que eran de 519,6 millones de francos.

Además, mejoró sus ventas un 7,9%, hasta 3.650 millones de francos (3.332 millones de euros), superando un "entorno desafiante" marcado por la fortaleza de la divisa suiza y el caluroso verano, que hizo disminuir la demanda de chocolate.

Acelerar la apertura de tiendas

Lindt, que tiene más de 300 tiendas, tendrá que acelerar sus planes de expansión para superar a su mayor rival, que cuenta con más de 450 locales. La fabricante de dulces dijo que usará su red de tiendas para comunicarse con los consumidores, buscar los mejores lugares y ofrecer algunos productos que no pueden hallar en otros lados.

Lindt incorporó 50 tiendas el año pasado, entre ellas 16 en Brasil, y las ventas minoristas crecieron más del 20%, más rápido que el crecimiento de las ventas totales de la compañía.

"Si seguimos a este ritmo, lo lograremos", dijo en una entrevista el máximo responsable ejecutivo, Ernst Tanner, que agregó que Lindt tiene una "presencia mundial" mientras que Godiva es "muy fuerte" en determinados mercados como América del Norte y Japón.

El crecimiento de las ventas en el primer semestre será algo inferior al objetivo de largo plazo de entre 6 y 8% debido a comparaciones más estrictas con el primer semestre del año pasado, dijo Tanner. El crecimiento será más fuerte en el segundo semestre, agregó. Lindt no planea aumentos de precios este año, y el volumen será el principal motor del crecimiento.

Para lograr estos objetivos, Lindt abrirá su primer local en Moscú este año e incorporará más en Brasil, Francia y el Reino Unido, añadió el consjero delegado de la firma.

Lindt se convirtió en la tercera mayor compañía de chocolate en los Estados Unidos al comprar Russell Stover por 1.500 millones de francos en 2014. Las ventas en América del Norte crecieron 7,9% el año pasado, menos que el crecimiento de 14% del año pasado conforme Russell Stover eliminaba los productos no rentables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky