Empresas y finanzas

Emilio Gallego, secretario de la Federación Española de Hostelería: "El sector creará 60.000 empleos este año"

Elisa Senra

Tras los últimos años de crisis y de parón en el consumo, la hostelería española puede alzar de nuevo sus copas y brindar por su recuperación. Por primera vez desde 2007 todos sus subsectores, incluidos los que peor lo han pasado -como el ocio nocturno o el segmento de las cafeterías-, han crecido en 2015, gracias a la demanda internacional y a la reincorporación al consumo de la nacional.

- ¿Cómo fue 2015 en hostelería?

Muy positivo. En 2014 ya hubo aspectos optimistas, pero tuvimos un inconveniente y fue que no todos los subsectores tuvieron un buen año. En 2015 sí. Bares, restaurantes, colectividades, cadenas, ocio nocturno, etc. Ya no queda ningún segmento de oferta que no haya tenido un mejor año económico y pueda considerar que ha terminado la crisis.

- ¿Con qué cifras ha cerrado el año el sector?

En 2015 la hostelería ha crecido por encima de la economía nacional. Tal es así que hemos cerrado el año con un crecimiento de un 4,4% aproximadamente frente al 3% del PIB. Desde 2007 no estábamos en estos términos. Ha habido una reactivación de la demanda, especialmente porque la nacional se ha incorporado al crecimiento de una manera efectiva y potente.

- ¿Cómo se ha comportado la demanda internacional?

En nuestro pack de turistas pesan mucho los británicos, que disponen de un tipo de cambio de la libra esterlina frente al euro muy positivo, lo que extiende su capacidad de gasto. Si a eso le unimos las magníficas conectividades aéreas que España tiene con Reino Unido e Irlanda obtenemos unos muy buenos resultados con esos dos mercados. Además, hemos mantenido el resto y nos ha venido bien la coyuntura de países competidores de nuestro turismo, especialmente en el Mediterráneo.

- ¿Siguen cerrando más bares de los que abren?

En 2014 y 2015 el número de aperturas y de cierres ha estado en máximos. Así, han cerrado del orden de unos 45.000 establecimientos y hemos tenido unas 43.000 aperturas en 2015.

- ¿Cómo evoluciona el empleo?

En 2015 hemos batido récord de empleados superando el millón y medio de trabajadores en temporada alta. El año se ha cerrado con un crecimiento en torno a los 80.000 empleos netos. Esta cifra inyecta optimismo al conjunto de la economía.

- ¿Qué previsión hacéis para el empleo en hostelería en 2016?

Estamos seguros de que el sector va a seguir creando puestos. Pensamos que si el crecimiento de la facturación va a estar algo más sostenido, el sector debería estar creando en torno a 50.000 o 60.000 empleos más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky