Empresas y finanzas

Elecnor ganó 65,7 millones en 2015, un 12,2% más

El Grupo Elecnor obtuvo un beneficio de 65,7 millones de euros en 2015, un 12,2 por ciento más que durante el ejercicio anterior. El beneficio bruto operativo (ebitda) ascendió a 224,3 millones, un 1,9 por ciento menos. Las ventas totales fueron de 1.881 millones, un 9,1 por ciento más.

Los resultados están afectados negativamente por los tipos de cambio, por la normativa contable de Brasil y porque sólo se ha anotado el 51 por ciento de algunos negocios en este país y en Chile, tras dar entrado a varios socios en 2014.

En cambio, le afectaron positivamente la buena marcha de la actividad exterior -en Australia y Jordania, principalmente-, que aporta el 54,7 por ciento del total y creció un 10,8 por ciento. Para ponderar la importancia del extranjero en el devenir de la compañía, basta indicar que el 84 por ciento de la cartera de pedidos, 2.095 millones, tiene su origen más allá de nuestras fronteras.

Además de la buena marcha exterior, en la cuenta de resultados influyó la venta de dos satélites artificiales a UrtheCast por 76,4 millones; la elevada producción de los parques eólicos en España; y, en menor medida, el negocio nacional, que creció un 7,1 por ciento. El Grupo obtiene el 53 por ciento de la facturación del sector eléctrico.

El endeudamiento de la empresa presidida por Fernando Azaola cerró el ejercicio en 280 millones, un 19,5 por ciento menos. Además, retrasó un año, hasta 2020, el vencimiento de un crédito sindicado de 600 millones que firmó en julio de 2014 con 19 entidades financieras. La ratio deuda/ebitda se quedó en el 2,2.

El Consejo de Administración percibió 7,2 millones de euros. El presidente obtuvo 2,8 millones.

El mercado ha recibido con agrado los resultados y la cotización de la empresa subió un 3,63 por ciento, más que el doble del Ibex 35, al cierre de la sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky