
Prisa planteará a sus accionistas un nuevo canje de duda por bonos convertibles en acciones. El consejo de administración de la compañía ha convocado una junta para el próximo 1 de abril para fijar el canje de hasta 150 millones de euros a un precio de conversión de 10 euros por acción. La editora de El País y la Cadena SER ha precisado que algunos bancos tenedores de deuda ya han garantizado, de momento, los primeros 100 millones.
En la reunión, y con motivo del vencimiento del cargo de algunos miembros de máximo órgano ejecutivo, se abordará la propuesta de ratificación de los dos nuevos consejeros nombrados el pasado mes de diciembre, Khalid Al Thani y Joseph Oughourlian, además de la renovación del presidente, Juan Luis Cebrián, del vicepresidente, Manuel Polanco; y de los consejeros Gregorio Marañón, Alain Minc y Ernesto Zedillo. Todo ello además del nombramiento de cuatro nuevos consejeros independientes (Blanca Hernández, Glen Moreno, Elena Pisonero y Alfonso Ruíz de Assin).
Blanca Hernández es consejera de Ebro Foods y presidenta de la Fundación Ebro. Glen Moreno fue presidente del grupo británico Pearson hasta abril de 2014. Elena Pisonero es presidenta de Hispasat y Alfonso Ruíz de Assin es secretario general de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial desde hace 29 años, además de fundador en Bruselas de la Asociación Europea de Radio y consejero independiente de DTS-Movistar+, de Telefónica.
Para Prisa, estos anuncios coinciden con un momento de "crecimiento y mejora" en sus resultados que, como anunció el pasado viernes, ha vuelto a la rentabilidad en sus resultados anuales correspondientes al ejercicio 2015, con un beneficio neto de más de 5 millones de euros y una mejora notable en todas sus operaciones, tanto en España como en América.
Prisa ha reducido su deuda bancaria 922 millones durante 2015, hasta dejarla en 1.660 millones, frente a los 2.582 que acumuló el año anterior. La venta de Canal+ a Telefónica le permitió cancelar 621 millones de euros, mientras que el resto obedece a la recompra de deuda a descuento con fondos procedentes de la venta de su participación de Mediaset.