Empresas y finanzas

El comité de Elcogás pide esperar al nuevo Gobierno sin renunciar al sueldo

  • Reclaman un ERE temporal y recibir el 90% del salario durante nueve meses

Los sindicatos de Elcogas han pedido a la empresa, en la última reunión de la mesa negociadora del ERE, celebrada el pasado martes, transformar el Expediente de extinción que la Dirección ha propuesto, en otro expediente temporal de empleo (ERTE).

La propuesta de los sindicatos incluye la petición de que se garanticen los sueldos de los trabajadores en un 90% de su actual salario, durante un período de nueve meses, que se tendrían que costear con aportaciones económicas de la empresa -alrededor del 30%- y de la Seguridad Social -el 70% restante-.

Con esta petición, los representantes de los trabajadores se asegurarían prácticamente todo su salario durante el tiempo suficiente para que se produzca un cambio de Gobierno en el que esperan, tal y como ha prometido en diversas ocasiones por parte del presidente de Castilla La Mancha, el socialista Emiliano García Page, que se reabra la planta de Elcogas ya cerrada oficialmente tras recibir todos los certificados por parte de Industria.

Plan de viabilidad denegado

La empresa propuso en enero la negociación de un ERE de extinción tras la negativa del ministro de Industria, José Manuel Soria, a aplicar el Plan de Viabilidad que le había solicitado a la compañía, y ante una situación de insostenibilidad económica que amenaza con llevarla a la quiebra, ya que acumula pérdidas de más de 217 millones de euros y ha sido oficialmente cerrada y desconectada de la red por el Ministerio.

Los trabajadores de Elcogas tienen previsto manifestarse este jueves ante las sedes de los principales accionistas de la empresa (Endesa, Iberdrola y Edf) para reclamar que se mantengan los contratos tras el cierre.

Las movilizaciones de los sindicatos se producen después de que el Ministerio de Industria, a través de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, emitiera oficialmente la semana pasada el acta de desconexión de la planta, y urgiera a la Dirección de la central a acometer las tareas de desmantelamiento ?con la mayor diligencia y brevedad posible?, una vez que la central ya no está contemplada dentro de los planes de generación y cobertura de la demanda del sistema eléctrico.

Por su parte, el Ministerio ha desestimado la petición de los trabajadores de Elcogas de convocar una reunión con la empresa para intentar un acuerdo que permita aplicar el Plan de Viabilidad que ya ha denegado alegando que sería considerado ayudas de Estado, y les ha indicado que el cierre es una decisión que compete a la empresa.

Voluntad política

A juicio de los sindicatos, esta propuesta tiene como fin "combinar el mantenimiento de la relación contractual con los tiempos necesarios para que se plasme la voluntad política de aprobación del plan de viabilidad" de Elcogas.

Elcogas además ya explicó por carta al Ministerio que pondría en peligro el pago de indemnizaciones a sus trabajadores si permanecía abierta más allá del 31 de enero, según una carta al Ministerio de Industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky