Empresas y finanzas

Un total de 38 empresas del mercado continuo llevan una década con el mismo auditor

  • Deloitte es la firma de servicios profesionales con la cartera más antigua

La relación entre las firmas de servicios profesionales y sus clientes ha sido tradicionalmente muy duradera. Prueba de ello es que hasta 38 compañías medianas que cotizan en el mercado continuo -a excepción de las que lo hacen también en el Ibex- llevan más de una década con el mismo auditor de cuentas. Este es el caso de firmas como Cementos Portland y Deloitte; Laboratorios Rovi y PwC; Testa y EY; o Faes Farma y KPMG. De hecho, es destacable que seis de estas cotizadas no sólo llevan más de 10 años con la misma firma sino que, en muchos casos, superan las dos décadas con el mismo auditor.

La reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas aprobada el pasado año -y que entrará en vigor en junio de 2016- contemplaba como uno de sus principales objetivos reducir la independencia del auditor respecto a su cliente. Para ello, dictaminó diferentes artículos como los plazos de rotación o la limitación de la prestación de determinados servicios si se están auditando las cuentas de la misma sociedad. Sin embargo, muchas voces del sector explican que "los problemas vienen con los plazos que se han dado, porque no vamos a ver efectos inmediatos y en España todavía no hemos creado cultura con ciertas cosas que necesitan su tiempo como la coauditoría".

La nueva norma fija de plazo máximo 10 años para contratar al mismo verificador de cuentas, con posibilidad de prórroga durante cuatro años más si se contrata un segundo auditor (coauditoría). Sin embargo, esta opción no está siendo elegida por los clientes, en muchas ocasiones por temor a generar un sobrecoste.

Además, fuentes del sector apuntan a otro caso curioso que recoge la reforma de la Ley: las compañías que lleven más de 20 años con el mismo auditor se podrán esperar hasta 2023 como plazo legal para cambiar; pero las que lleven menos tiempo, cuando cumplan 10 años con el mismo deberán contratar a otro.

La Inmobiliaria Colonial es uno de los mejores ejemplos de hacer los deberes a tiempo. Tal y como adelantó en exclusiva elEconomista, ha contratado a PwC para que audite sus cuentas en los próximos ejercicios. Antes, verificaba sus cuentas Pkf Attest desde el ejercicio de 2007. En muchas ocasiones, los concursos para elegir a un nuevo auditor se convocan casi con un año de antelación para evitar conflictos a la hora de realizar otros servicios. De hecho, hasta 12 firmas han estrenado auditor en 2015.

Otros casos similares son Vidrala y Viscofan que tendrán que cambiar de auditor en los próximos meses ya que llevan con el mismo auditor desde 2006 y 2007, respectivamente. Frente a esto, hay otras que por año les tocaría cambiar, pero al haber comenzado a cotizar después pueden esperar, como el Grupo Empresarial San José (saltó al parqué en 2009) o N+1 Dinamia (la sociedad de capital riesgo no cotizaba hasta la fusión en 2015).

Deloitte, las más antiguas

Al igual que le ocurre en el Ibex 35, Deloitte es la firma de servicios profesionales que tiene los clientes más antiguos al sumar 16 con más de una década -de hecho, la antigüedad podría ser mayor si se comienza a contar cuando todavía era Arthur Andersen-. PwC le sigue en relaciones duraderas, con 10 clientes que superan la década. Frente a esto, KPMG y EY tienen las carteras de clientes más jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky