
Banco Santander no tiene previsto llevar a cabo una ampliación de capital ni vender activos a lo largo de este ejercicio, según ha avanzado la presidenta de la entidad, Ana Botín, quien ha insistido en que el banco ya supera los mínimos regulatorios de capital.
Según ha comunicado el banco a la CNMV, su ratio de capital CET1 fully loaded, el que asume las exigencias de capital que estarán vigentes el 1 de enero de 2019, ha alcanzado el 10,05%, lo que supone 0,4 puntos más que hace un año. El haber alcanzado esta cifra sitúa al banco más cerca de alcanzar la meta que se ha marcado de superar el 11% en 2018. "La generación de capital se debe a nuestro modelo de diversificación, aunque algunos países como Brasil tienen que superar las dificultades", ha destacado Botín en una conferencia con analistas para explicar sus resultados de 2015.
Banco Santander ha registrado un beneficio neto de 5.966 millones de euros en 2015, un 2,57% más que el ejercicio anterior. "En 2015 hemos tenido un crecimiento rentable basado en clientes, en el incremento de la inversión crediticia, del beneficio y del balance", ha apuntado la presidenta de la entidad.
Parte de su crecimiento se debe a su estrategia para vincular clientes a través de la 'Cuenta 1,2,3'. Desde que se lanzara al mercado, hace ya siete meses, Santander ha conseguido abrir 860.000 cuentas 1,2,3 para particulares y espera alcanzar los 2 millones a finales de 2016. También ha abierto 50.000 cuentas 1,2,3 para pymes en un periodo de dos meses, un segmento en el que aspira alcanzar una cota de mercado del 22% en este ejercicio.
Curiosamente Botín ha reconocido públicamente que hasta hoy su banco principal no era el Santander porque no tenía en él domiciliados sus principales recibos, lo que pasa con muchos clientes de la entidad.
Botín valora la escena política
La presidenta de la entidad confía en que los partidos políticos "sabrán encontrar una solución que permita gobernar España" para que la recuperación económica del país no se ponga en peligro.
España, ha incidido, está "en una situación coyuntural positiva" y la recuperación económica es "bastante equilibrada", el consumo se recupera y se crean puestos de trabajo, por lo que, en su opinión, "tenemos que lograr entre todos que esto siga". En cualquier caso, Botín no ha querido entrar a valorar cualquier posible coalición para la constitución de un nuevo Gobierno en España.
Lo que sí ha dicho es que tiene "plena confianza" en la fortaleza de las instituciones y en que los partidos sabrán encontrar una solución que aporte mayor estabilidad que la actual, en la que el Ejecutivo se mantiene en funciones tras las elecciones generales de finales de 2015.