
Varios grupos empresariales, entre los que se encuentran la firma estadounidense de capital privado Apolo y el Banco Santander, están estudiando presentar ofertas por el negocio de tarjetas de crédito de Barclays en España y Portugal. Así lo aseguran hasta cuatro fuentes distintas cercanas a la operación.
El banco británico vendió en 2014 sus operaciones de banca minorista en España a Caixabank como parte de un plan de reestructuración para reducir su negocio de Europa continental, pero mantuvo el negocio de banca corporativa de multinacionales, el de tarjetas de crédito y de banca de inversión en España.
En septiembre de 2015, Barclays vendió sus activos no estratégicos portugueses a Bankinter por unos 175 millones de euros, pero también mantuvo el negocio de Barclaycard y de banca de inversión en este país.
El banco anglosajón, cuyo nuevo presidente ejecutivo Jes Staley está implementado la reestructuración de la entidad, y ahora sí ha pedido ofertas no vinculantes para vender el negocio de Barclaycard.
Los potenciales interesados tienen hasta el 19 de enero para presentar sus ofertas en un proceso que no se espera que esté finalizado hasta finales de marzo.
Santander, Bankinter, Banco Popular y Apolo, una de las pocas empresas de capital privado que compraron un banco en España durante la crisis (la entidad gallega Evo Banco), están interesados "en el negocio de las tarjetas de Barclays y están planteándose para presentar ofertas", según esas fuentes.
Aunque la valoración de este negocio activo no está definida, las fuentes calculan que el negocio de Barclaycard en España podría venderse por entre 300 millones y 600 millones de euros.