
La recuperación del consumo ha vuelto a poner en el punto de mira las operaciones dentro del sector de la restauración. Un claro ejemplo de ello es la cadena de pintxos Lizarran que ha vuelto a ponerse en el radar de los fondos de capital riesgo, según explicaron a elEconomista fuentes solventes del sector.
En este sentido, la cadena de restauración ya realizó el pasado año un mandato de venta a Optima Corporate, pero quedó en papel mojado. Esta vez parece que va a ser la definitiva y los expertos consultados afirman que Lizarran cambiará de manos previsiblemente el año que viene.
En la actualidad, el propietario es Comess Group -que tiene otros activos del sector de la restauración como Cantina Mariachi, Pasta City, Rock & Ribs, China Boomy APTC-, que es controlado en un 70% por Manuel Robledo y la familia Irisarri. El 30% restante está en manos de los fondos MCH, Cartera Deva (el holding familiar de los Aguinaga) y Chams.
De hecho, las desavenencias insalvables entre los accionistas es otro de los puntos a favor para que se produzca la transacción el próximo año. "Los fondos llevan demasiado tiempo en Lizarran y es normal que, con la recuperación del consumo, quieran monetizar su inversión. Ahora es buen momento", explicaron a este diario fuentes del sector.
Esta no es la primera vez que un capital riesgo estaría interesado en la cadena de restauración. En el año 2005, Nazca Capital compró la compañía por 13,5 millones. Posteriormente, en el año 2007, Comess Group adquirió Lizarran por una cantidad cercana a los 20 millones de euros.
Las fuentes consultadas apuntan a que no sólo se vendería el 30% de MCH, Cartera Deva y Chams, sino que también el porcentaje correspondiente de la familia Irisarri.
Salida de la crisis
Con todo, la progresiva recuperación de la economía española ha hecho que Comess Group siga mejorando sus beneficios. Según los últimos resultados presentados en el Registro Mercantil, el grupo registró una cifra de negocios de 8,6 millones de euros a cierre de 2013.
En la actualidad, Lizarran cuenta con 275 establecimientos distribuidos a lo largo de todo el mundo. En este sentido, además de en España -especialmente en el centro y en el este de la Península-, está presente en otros países tales como Estados Unidos (este año han abierto en Miami), Chile, México, China, Japón... entre otros.