Bruselas, 19 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy modificar varias regulaciones para incluir una definición clara de las redes de deriva, arte pesquera actualmente prohibida en aguas de la UE, informaron fuentes comunitarias.
El objetivo es simplificar y aumentar la "transparencia" en la legislación comunitaria sobre este arte de pesca, ya que la propuesta de hoy no tiene repercusiones directas en los pescadores, según las fuentes.
Se definirá como red de deriva cualquier red de enmalle sobre la superficie del mar o a una cierta distancia por debajo sostenida por dispositivos flotantes, que se deriva o independientemente o con el barco al que está ligada; podrá estar equipada con dispositivos para estabilizar la red o para limitar su desviación.
Las redes de deriva se prohibieron totalmente en pesca desde el 1 de enero de 2002 para la captura de especies migratorias, como el atún o el pez espada, debido a que provocaban capturas accidentales de especies protegidas, como los cetáceos, según las fuentes.
En 2004, la UE decidió ampliar la prohibición al mar Báltico, con la introducción de una supresión gradual de estas artes desde el 1 de enero de 2005 hasta enero de 2008.EFECOM
ms/prb
Relacionados
- RSC.- Oceana pide al ministro de pesca italiano que prohiba de forma definitiva la pesca con redes de deriva ilegales
- RSC.- Oceana intercepta dos pesqueros italianos con redes de deriva ilegales, uno de ellos detenido hace una semana
- RSC.- Oceana, 'Marevivo' y la guardia costera italiana se unen para luchar contra las redes de deriva ilegales 'Spadare'
- RSC.- Oceana inicia con el 'Ranger' su campaña de vigilancia del uso de redes de deriva en el Mediterráneo
- RSC.-Guardacostas italianos detienen un pesquero con redes de deriva ilegales denunciado en un Informe de Oceana a la UE