Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Guardacostas italianos detienen un pesquero con redes de deriva ilegales denunciado en un Informe de Oceana a la UE

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Guardacostas italianos detuvieron recientemente a un pesquero con redes de deriva ilegales denunciado el pasado año por la organización de defensa del mar Oceana en un Informe enviado a la Unión Europea, el 'Eliseo', que formaba parte de un grupo de rederos de deriva, y que fue interceptado por las autoridades en el norte de Sicilia y en el sur de Cerdeña.

En el inicio de la temporada de uso de las redes ilegales 'spadara' y 'ferratara' por parte de las flotas con base en puertos italianos, los guardacostas de este país interceptaron, con la ayuda de medios de vigilancia aéreos, a varios rederos de deriva al suroeste de la isla de Stromboli, al norte de Sicilia.

El 'Eliseo' figura en el Informe que, tras la campaña del año pasado a bordo del catamarán de investigación Oceana Ranger, fue denunciado por esta organización ante la Comisión y al Parlamento europeos a través del Informe 'El uso de redes de deriva: Un fraude para Europa y una burla para Naciones Unidas'.

El documento, que listaba un total de 37 barcos con redes prohibidas, señalaba, además que el 'Eliseo' había recibido un subsidio de 11.850 euros para que retirase las redes ilegales y las sustituyese por artes de pesca más selectivos.

Su armador, como muchos otros propietarios de este tipo de barcos, "simplemente se embolsó esta cantidad y continuó utilizando las redes prohibidas por la Unión Europea", explica Oceana. Esta cuestión está actualmente siendo investigada por la Oficina Comunitaria para la Prevención del Fraude (OLAF).

Según Oceana, "la pesca con redes de deriva mata anualmente en el Mediterráneo a miles de ejemplares de delfines, cachalotes, tortugas marinas, tiburones y rayas, además de esquilmar los caladeros de atún y pez espada".

Los otros dos pesqueros, el 'S. Giacomo' y el 'Madonna de Fatima' fueron detenidos cerca de las Islas Eolias y al oeste de Cerdeña. El segundo de estos barcos ya había sido detectado portando redes prohibidas a bordo por las organizaciones conservacionistas en 2004.

El 'Madonna de Fatima' ha recibido 54.875 euros en concepto de subsidios para retirar sus redes de deriva, "pero las sigue utilizando tras cobrar esa cantidad". Desde el inicio de la temporada de pesca ilegal, la Guardia Costera italiana ha decomisado ya más de 50 kilómetros de redes prohibidas. La mitad de ellas corresponden a esta operación.

El Oceana Ranger ya ha comenzado su Expedición 2006 en el Mediterráneo occidental, y en estos momentos se encuentra en aguas italianas documentando las actividades de las flotas de rederos de deriva con bandera de este país, actividad que continuará en aguas francesas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky