Telefónica presentará hoy su plan estratégico para los cuatro próximos años con el objetivo de liderar la nueva ola digital que comienza a salpicar a las grandes compañías de telecomunicaciones y tecnológicas. Será el presidente César Alierta quien desvelará los grandes mensajes estratégicos del grupo, y lo hará en directo frente a 1.200 directivos y a través de una retransmisión en videostreaming para los 120.500 empleados del grupo. La cumbre se celebrará hoy y mañana en el recinto ferial del Ifema, en el Campo de las Naciones de Madrid y está previsto que comience a las 16,00 horas de hoy, con un discurso de Alierta, que dará paso a las intervenciones de los primeros ejecutivos del grupo y responsables de las principales áreas de negocio.
Según ha podido saber este periódico, la multinacional mostrará en los próximos años una especial sensibilidad hacia los productos y servicios digitales. Entre ellos sobresale el universo del Big Data y la analítica de los datos, que gozarán de protagonismo como herramientas para conocer mejor y satisfacer a los clientes.
El negocio de las cosas conectadas (M2M) también ganará predicamento en los próximos meses en el seno de Telefónica y dará lugar a nuevos negocios relacionados con la conectividad y la inteligencia artificial. Todo apunta a que la seguridad formará parte del debate de los directivos reunidos en la cumbre, en respuesta a las necesidades de una sociedad cada vez más conectada y vulnerable.
Además, la sanidad y la educación recibirán su cuota de atención en una compañía de telecomunicaciones que no sólo vivirá de la telefonía fija, móvil y los accesos a Internet. Asimismo, los contenidos audiovisuales seguirán ganando peso entre las prioridades de Telefónica, dada la creciente relevancia de la oferta de televisión de pago como reclamo para contratar la fibra y los servicios convergentes.
En un entorno en el que la banda ancha fija y móvil serán casi commodities, gracias a la fibra óptica y la telefonía 4G, los estrategas de Telefónica explorarán nuevos servicios digitales. En esos territorios aún por conquistar, Telefónica se verá virtualmente las caras con los gigantes estadounidenses, pero también con grandes multinacionales tecnológicas europeas y asiáticas.
Estrategia corporativa
Telefónica reúne periódicamente a sus directivos de todo el mundo para hacer causa común con los objetivos estratégicos. En marzo de 2010 apostó por el programa Bravo para arengar a la plantilla con el ánimo de convertirse en la mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital.
En octubre de 2011, la teleco incidió en la importancia de aprovechar la escala mundial del grupo para capturar todas las oportunidades de crecimiento del mundo digital. En el verano de 2013, la multinacional reivindicó el lema Be more (Ser más) para que todos los empleados formen parte de la revolución de los datos móviles y los smartphones que ya entonces se perfilaban como los nuevos reyes de Internet.