
La cúpula del Santander empieza a apostar por el producto estrella lanzado antes de verano por el banco para mejorar la vinculación de los clientes y la rentabilidad en los próximos años. Algunos directivos ya han contratado la denominada cuenta 1,2,3. Lo inicieron poco después de su lanzamiento comercial. Pero no todos.
Los que sí han decidido beneficiarse de las ventajas y condiciones de la cuenta son el número dos del grupo, José Antonio Álvarez, y el impulsor del producto tanto en Reino Unido como en España, Rami Aboukhair.
Los dos acaban de recibir de manera gratuita las primeras acciones del banco vinculadas a la cuenta en función de la vinculación, al igual que el director financiero, José García Cantera; el nuevo secretario del consejo, Jaime Pérez Renovales; el director de Gabinete de la Presidencia, Víctor Matarranz; el máximo responsable de Comunicación, Manuel Cendoya; y la vicesecretaria, Mónica López Monís.
Según la comunicación a la CNMV, Abhoukair -responsable de la división española- es el miembro de la cúpula con mayor vinculación, teniendo en cuenta que es el que más títulos del grupo ha recibido. Nueve en concreto.
Ausentes del programa
De momento, los registros no indican que la presidenta, Ana Botín, haya contratado este producto que remunera hasta un 3% por depósitos de entre 3.000 y 15.000 euros. Según el programa 1,2,3, el cliente se adherirá al mismo siempre y cuando tenga domiciliada la nómina y el pago de tres recibos ordinarios, además de utilizar de manera recurrente la tarjeta.
Desde el lanzamiento de esta iniciativa el banco ha conseguido más de medio millón de usuarios, de los que 135.000 han sido robados a la competencia. Entre estos, sólo hay un miembro del consejo de administración. Se trata del consejero delegado, que ha percibido tres acciones como premio.
El Santander espera que en torno al 16% de sus clientes disponga de este producto a finales de 2016, es decir, que alcance los dos millones, de acuerdo con los objetivos que anunció la entidad a finales de septiembre en unas conferencias con analistas e inversores en Londres.
Con ello, pretende incrementar la relación comercial de los clientes para elevar los ingresos en unos 3.000 millones y aupar, así, la rentabilidad en cuatro años, hasta el entorno del 13-14%, un nivel al que aspiran las principales entidades del país.
La cuenta 1,2,3 ha provocado la finalización del plan queremos ser tu banco, puntal comercial del banco hasta la fecha, por el que ofrecía descuentos por la compra en distintos establecimientos y comisiones cero.
La cuenta fue lanzada por la entidad en Reino Unido, donde ha conseguido multiplicar sus clientes.