
El Juzgado de instrucción número 4 de Vinaroz (Castellón), que investiga las presuntas irregularidades relacionadas con la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor, el almacén subterráneo de gas frentes a las costas castellonenses, comenzará hoy las declaraciones de los imputados con Jesús Gómez de las Heras, coordinador del inform del Instituto Geológico.
El juzgado, además, ha citado a declarar a otros dos imputados en la causa los días 20 y 22 de octubre, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Los dos imputados citados a declarar deberán comparecer en el juzgado el 20 de octubre, a las 9.30 horas, y el 22 de octubre, a la misma hora. Estas dos declaraciones se añaden a la prevista el día 19 de un imputado vinculado al Instituto Geológico Minero.
La causa, en la que están imputadas 18 personas, se inició por presuntos delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente y los recursos naturales, tras una denuncia interpuesta por la Fiscalía.
La denuncia de la Fiscalía se dirigía, en concreto, contra los responsables del Instituto Geológico y Minero, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria que intervinieron en la tramitación de la concesión de explotación de tal proyecto, así como contra la mercantil Escal UGS.
Enagás, que gestiona en estos momentos el almacén, ha encargado varios informes al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), que servirán para que el Gobierno pueda tomar una decisión sobre el próximo cierre y desmantelamiento de esta instalación. Además tendrá que ser el nuevo Ejecutivo el que decida si hubo dolo o negligencia en la gestión de la planta, para decidir si se abre una nueva causa judicial por este asunto.
Castor costó casi el triple de los planificado por el Gobierno.