Empresas y finanzas

Iberdrola se suma al Banco Santander y cambiará de auditor en el año 2017

La reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas se ha convertido en la melodía con la que tendrán que bailar las compañías cotizadas en el corto-medio plazo. Después de que el Banco Santander dejara atrás 25 años de relación con Deloitte, la última en salir a la pista es Iberdrola, que ha convocado ya un concurso para cambiar de auditor de cuentas en el ejercicio de 2017, tal y como ha podido saber elEconomista.

Según han revelado fuentes del sector a este diario, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha hecho los deberes antes de tiempo y se ha adelantado a la rotación impuesta en la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas -que entra en vigor en junio de 2016-, dejando atrás nueve años de relación con su actual auditor: la firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst & Young).

La modificación de la normativa obliga a rotar a las firmas cada diez años, ampliando este periodo otros cuatro años más en el caso de que se contrate un segundo auditor (la denominada coauditoría). No obstante, el tiempo para adaptarse a la nueva regulación varía según los años que lleven las compañías con sus verificadores de cuentas.

En este sentido, llama mucho la atención que hay 14 firmas que cotizan en el principal índice bursátil español que llevan más de 20 años con el mismo auditor de cuentas. Estas firmas (Acciona, ACS, Repsol, Gas Natural, Grifols, entre otras) tendrán para cambiar de auditor hasta el ejercicio de 2020. De hecho, el Banco Santander fue la primera en iniciar el baile al contratar a Pricewaterhouse Coopers (PwC) este año. Las que lleven entre 10 y 20 años (FCC, Amadeus, Acerinox o Sacyr), tendrán hasta 2023 para buscar un sustituto en la verificación de sus cuentas.

Una de las más caras

Con todo, para que el cambio de auditor de Iberdrola sea oficial habrá que esperar a la aprobación en su próxima junta de accionistas, que tendrá lugar la primavera que viene. En la última se aprobó la reelección de EY por un periodo de un año. Antes de la llegada de esta firma -que comenzó a auditar a la compañía en el ejercicio de 2006- esta labor la realizaba Deloitte.

El concurso se ha convocado "recientemente", según las fuentes consultadas, y el proceso durará pocos meses, dado que el elegido tendrá que saber antes de 2016 que no podrá realizar otros servicios para Iberdrola (consultoría, asesoramiento fiscal, entre otros).

Este contrato tiene, además, especial importancia, dado que la compañía presidida por Sánchez Galán es una de las cinco firmas que más pagan en el Ibex 35 por servicios de auditoría.

En total, si se tiene en cuenta la cantidad destinada a EY y a otras firmas de servicios profesionales, Iberdrola gastó en el ejercicio de 2014 hasta 20,5 millones de euros entre la matriz y el resto de sociedades.

De hecho, EY ingresó en total 15,5 millones de euros por la auditoría de cuentas de Iberdrola en 2014, según la información publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Lo normal, teniendo en cuenta las dimensiones de la compañía -es una de las principales empresas del Ibex por capitalización bursátil- es que eligiera a otra big four (PwC, Deloitte o KPMG) para auditar sus cuentas, dado que son las que tienen más efectivos para poder desarrollar esta labor.

Más cambios

El caso de Iberdrola y del Santander no es el único y ya hay otras compañías que cotizan en el principal índice bursátil que tienen previsto cambiar de auditor en los próximos meses. Este es el caso de ArcelorMittal que confirmó a este diario que ya se ha convocado un concurso a nivel corporativo -en España llevan con Deloitte ocho años- y se encuentran inmersos en el proceso de recibir ofertas. A nivel mundial, esta firma destinó en 2014 hasta 30,5 millones de euros en auditoría.

Hay otras firmas que también se encuentran en una posición complicada, como es el caso de Telefónica o Bankinter, que llevan con su auditor de cuentas diez y nueve años, respectivamente. No obstante, la compañía presidida por César Alierta ha explicado a este diario que no tiene previsto cambiar de auditor en el próximo ejercicio. Esta firma, además, es una de las joyas de la corona del Ibex, dado que es de las que más dinero desembolsan por estos servicios.

Hay otras compañías que no tienen la obligación legal de rotar, dado que llevan muy poco tiempo con su verificador de cuentas. Sin embargo, sí pueden hacerlo debido a sus estatutos.

Por ejemplo, éste sería el caso de Bankia, que contrató a EY como auditor de cuentas en el ejercicio de 2013 para un periodo de tres años, por lo que la última contratación estaría vigente hasta completar el ejercicio de 2015. Aunque el año que viene podrían cambiar, desde la entidad financiera apuntan a que "no hay ninguna decisión tomada" por el momento.

Otro caso similar es el de Red Eléctrica Española, que contrató a la firma de servicios profesionales KPMG en el año 2013 para auditar sus cuentas durante tres ejercicios. Por eso, el consejo podría tomar una decisión antes de la última junta.

Abertis es otra de las firmas del selectivo que lleva poco tiempo con su auditor (Deloitte), pero desde la compañía apuntaron que no tienen previsto realizar otro cambio, ya que se "adelantaron" a la reforma de la Ley de Auditoría y dejaron atrás su relación con PwC en el ejercicio de 2012 -llevaban con ellos desde el año 1990-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky