Empresas y finanzas

Generalitat aplaza la venta del 25% de Al-pi a France Telecom

Barcelona, 16 sep (EFECOM).- La Generalitat de Cataluña optó por aplazar la venta del 25 por ciento de la operadora de servicios de telecomunicaciones Al-pi a France Telecom, que ya posee el 75 por ciento del capital, confirmaron a Efe fuentes de la administración catalana.

La decisión de posponer esta venta, que hubiera resultado polémica desde el punto de vista político por la oposición de formaciones como ERC, coincide con la asunción de las responsabilidades en el área de telecomunicaciones de Joaquim Nadal, en su calidad de conseller de la Presidencia.

Nadal ha optado por una política de mayor prudencia sobre esta operación, frente a la postura de otros miembros del gabinete de Pasqual Maragall, como es el caso del secretario general de Presidencia, Ramón García-Bragado, más partidario de acelerar la venta antes de la convocatoria de elecciones.

Portavoces de la Generalitat y de la propia France Telecom han declinado hacer comentarios sobre que se haya pospuesto la venta y han insistido en la continuidad de Al-pi.

Joaquim Nadal también ha pactado un mínimo de consenso con CiU para evitar que la venta del 25% de Al-pi se pueda convertir en objeto de batalla política durante la campaña para las próximas autonómicas, según han explicado fuentes política de ambas formaciones.

Nadal ya avanzó cuál sería su postura cuando, el pasado mes de mayo, en su primera rueda de prensa como responsable de las telecomunicaciones de la administración catalana, declaró sobre el futuro del 25% que la Generalitat tiene en Al-pi: "es voluntad del gobierno enfriar la presión ambiental sobre esta cuestión, hablar con todos los operadores y no tomar ninguna decisión precipitada".

El futuro de Al-pi, por tanto, se decidirá una vez configurado el nuevo gobierno de la Generalitat tras las elecciones, pero con la continuidad de la empresa asegurada, una vez que ésta ha ganado los servicios de voz en el concurso de voz y datos de la Generalitat, que se otorgaron el pasado mes de agosto.

El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat ha adjudicado recientemente a Al-pi los servicios corporativos de voz y Telefónica ha ganado los de datos, un concurso que asciende en total a 87,5 millones de euros y tiene una duración de cuatro años.

Cuantitativamente, Al-pi se ha llevado un 60% del concurso, mientras que el 40% restante ha ido a parar a Telefónica, y la filial de France Telecom dará los servicios de voz, videoconferencia y redes.

La licitación se había estructurado en tres lotes, de los que el mayor cuantitativamente, por valor de 52,6 millones de euros, ha sido adjudicado a Al-pi.

Este lote supone para el ganador 13,5 millones de euros de volumen de negocio al año y tanto desde el PSC como desde CiU se entiende que no se puede privatizar el paquete que todavía posee la Generalitat en Al-pi después de haberle otorgado un contrato de fondos públicos que aportará a la caja de la empresa más de 50 millones durante la próxima legislatura.

Al-pi ha centrado su estrategia comercial en los últimos años en posicionarse como proveedor de servicios de altas prestaciones para la empresa catalana, un segmento que representa el 70% de los más de 57 millones de euros que la compañía facturó en 2005, un 18% más que en el año anterior.

Sin embargo, este volumen de ventas no va acompañado de resultados equivalentes, por lo que France Telecom aspiraba a consumar la compra del 25% de su filial a cambio de asumir la parte de deuda correspondiente, lo que también ha dificultado la operación. EFECOM.

ml/rq./cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky