La compañía gala sustituirá 'Amena' y Wanadoo por 'Orange' en los primeros días de octubre
SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de France Télécom España, Belarmino García, aseguró hoy que la "drástica" bajada del 50% en dos años de las tarifas de interconexión con redes móviles propuesta por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) favorecerá al grupo Telefónica, provocando un impacto positivo en sus márgenes de más de 246 millones de euros en dos años, hasta octubre de 2008.
Durante su intervención en el XX Encuentro de las Telecomunicaciones de la UIMP, organizado por la Fundación Telefónica y la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (AETIC), García indicó asimismo que mientras Telefónica saldrá "beneficiada" con la propuesta del organismo que preside Reinaldo Rodríguez, la medida tendrá un impacto acumulado negativo sobre los márgenes de France Télécom en ese mismo periodo de 171,2 millones.
Igualmente, criticó que el regulador quiera igualar todas las tarifas de interconexión que se pagan las operadoras entre sí, algo a su juicio "injusto" para Amena por dos motivos: la "diferente" dimensión de su cartera de clientes, causada por su posterior entrada en el mercado, y el mayor coste al que tuvo que enfrentarse la compañía por las características técnicas de su licencia. García también recalcó que la CMT no ha incluido en su propuesta otras medidas que fomenten la competencia en el sector fijo, "con lo cual estas bajadas no siempre son trasladadas al cliente final".
García subrayó que la intervención de los distintos órganos reguladores del sector se ha incrementado "de manera exponencial", superando incluso los niveles previstos en su día para la apertura del monopolio de redes fijas y forzando los ingresos de los operadores a la baja "sin valorar el efecto de las medidas en el mercado".
Respecto a la banda ancha, García subrayó la "decepcionante" situación del cumplimiento por parte de Telefónica de la obligación de facilitar acceso a su red, reflejada en "numerosas" resoluciones de la CMT, así como sus empaquetamientos "ilícitos" de servicios.
CAMBIO A 'ORANGE' E INTEGRACIÓN.
Por otro lado, García precisó que France Télécom sustituirá sus actuales marcas de móvil y banda ancha en España, 'Amena' y 'Wanadoo', por 'Orange' en los primeros días de octubre. Según indicó, los estudios de mercado encargados por la compañía gala muestran niveles de aceptación "muy positivos" entre los consumidores españoles para la nueva marca única.
García explicó que los cambios en el sector obligan a las operadoras a modificar su modelo de creación de valor, situando a la integración de servicios como "motor" del crecimiento. A su juicio, France Télécom se encuentra en "una posición única" para convertirse en un operador integrado capaz de competir con la "incumbente" Telefónica. Por último, resaltó que el grupo France Télécom prevé que entre el 5% y el 10% de todos sus ingresos a nivel internacional procedan en 2008 de las ventas de productos integrados.
Relacionados
- Telefónica necesita igualar el dividendo de France Telecom y Deutsche Telekom
- Telefónica excluye a France Telecom de puja por TPI - diario
- Economía/Telecos.- La CMT desestima la petición de France Telecom de suspensión de los dúos y tríos de Telefónica
- Economía/Empresas.- Sonaecom admite que podría realizar acuerdos con Telefónica y France Telecom si gana la OPA sobre PT