Carmen Rodríguez
Roma, 16 sep (EFECOM).- La dimisión del presidente de Telecom, Marco Tronchetti Provera, ahondó aún más las fuertes tensiones políticas en torno a la anunciada reorganización del grupo de telefonía, mientras el primer ministro italiano, Romano Prodi, no quiso hoy comentar esa decisión.
La renuncia de Tronchetti,anoche, ha sorprendido a todos y mientras Prodi dijo hoy que es una decisión de empresa que se respeta, la oposición conservadora aseguró que el caso Telecom es cada vez "más oscuro" y volvió a pedir la comparecencia del primer ministro en el Parlamento para explicar la supuesta implicación del Ejecutivo en el plan de reorganización de la empresa.
Prodi, de viaje en China con un grupo de ministros y empresarios, indicó sobre la dimisión que Tronchetti, que son decisiones de empresa que "se escuchan, se aceptan y se respetan".
"No opino en absoluto, no fui informado de los nuevos proyectos, de los diseños (de reorganización) precedentes y no he sido puesto al corriente de la dimisiones", indicó, citado por medios italianos.
Tronchetti, que presentó su dimisión anoche en un consejo de administración especial, señaló que era para "intentar salvaguardar los intereses de la empresa y de los accionistas" y apartar a la sociedad "de las tensiones que se han producido".
El presidente de Telecom, según publica hoy el diario económico "Il Sole 24 Ore" habría comentado a sus más estrechos colaboradores que "han sido dos meses infernales, no se puede trabajar así, en un país en el que primer ministro dice una cosa y hace otra".
Prodi, preguntado sobre si la renuncia de Tronchetti estaba motiva por la voluntad de evitar un enfrentamiento con el Gobierno, reiteró que no sabía nada y que "si ha dicho eso, sencillamente no es verdad".
La decisión de reorganizar Telecom, adoptada el pasado lunes, con la división en dos empresas de las redes fija y móvil (Tim) ha sido la mecha que ha encendido la polémica, al ser vista por muchos como el paso previo para vender el operador móvil, único que aún queda bajo control italiano.
Tras conocerse el plan de reorganización, Prodi mostró su sorpresa y dijo que no había sido informado pero, días después, se conoció un documento enviado a Tronchetti a comienzos de mes por el asesor económico del primer ministro, Angelo Rovari, en el que ya se sugería la separación de ambas redes de telefonía.
Rovari asumió inmediatamente la responsabilidad única del documento y aseguró que Prodi no sabía nada, pero la oposición pidió ayer la comparecencia del primer ministro en el Parlamento para clarificar su papel y el del Gobierno "en este oscuro y ambiguo caso", dijo el portavoz Forza Italia, Sandro Bondi.
Prodi, sin embargo, descartó ayer su comparecencia o de algún miembro del Ejecutivo: "¿pero estamos todos locos? el caso no tiene ningún elemento nuevo, dejemos las charlatanerías", dijo.
Tras la dimisión de Tronchetti la oposición ha renovado la petición de comparecencia, en este caso a través, entre otros, del ex ministro de Asuntos Exteriores, Gianfranco Fini, para explicar este caso que se vuelve cada vez "oscuro" y la supuesta implicación del Gobierno en el plan de reorganización de la empresa telefónica.
En las filas del Ejecutivo el más explícito al comentar la dimisión ha sido el ministro de Infraestructuras, Antonio di Pietro, quien esta semana ya pidió la retirada de Tronchetti y que hoy, desde China, dijo que era "un acto debido" y que ahora hay que "empezar a ver las cuentas" de la compañía.
El presidente de la patronal Confindustria, Luca Cordero de Montezemolo, también de viaje con la delegación italiana en China no quiso comentar la decisión del presidente de Telecom.
Telecom queda ahora bajo la presidencia de Guido Rossi, que es además comisario extraordinario de la Federación Italia de Fútbol, según decidió el consejo de administración, anoche, que seguirá adelante con el plan de actuación decidido el pasado lunes. EFECOM
cr/cg
Relacionados
- Dimite el presidente de Telecom Italia tras disputa con gobierno
- El Gobierno italiano fuerza la marcha del presidente de Telecom para que no venda
- Dimite el presidente de Telecom Italia
- Economía/Empresas.- Di Pietro pide la dimisión del presidente de Telecom Italia y aboga por la 'golden share'
- Economía/Empresas.- Henrique Granadeiro es el nuevo presidente de Portugal Telecom