LISBOA, 22 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La Asamblea General de accionistas de Portugal Telecom, participada por la española Telefónica, aprobó esta noche el nombramiento de Henrique Granadeiro como presidente de la operadora de telecomunicaciones, que es objeto de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por parte de Sonaecom.
En la asamblea estuvo representado el 46% del capital, con presencia de los accionistas considerados de referencia por controlar en total el 42,52% del capital. Entre éstos están incluidos Telefónica, con el 1,96%, el Fondo Brandes Investments Partners con el 8,51%, el Banco Espírito Santo con el 8,36% y el grupo Caixa Geral de Depósitos con el 5,14%.
Los accionistas deliberaron sobre las cuentas de 2005 y la distribución de un dividendo de 47,5 céntimos de euro por acción y aprobaron el nombramiento de Henrique Granadeiro como presidente del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva, en sustitución de Miguel Horta e Costa y Ernani Lopes, respectivamente.
Sin embargo, no fueron tratados los puntos que hacían referencia al blindaje de la compañía para defenderse de la OPA lanzada por Sonaecom, como era la compra de acciones propias y la emisión de obligaciones convertibles en acciones, ya que la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), a petición de Sonaecom, no lo permitió.
Sonaecom, que en febrero lanzó una OPA sobre la totalidad del capital de PT y otra sobre PT Multimedia, en la que ofrece 9,5 euros por cada acción de PT y 5.000 euros por cada obligación convertible, valorando a la teleoperadora en 11.100 millones de euros, no se hizo representar oficialmente en la asamblea general, puesto que no tiene acciones de la empresa.
En la asamblea de hoy también se aprobó un aumento de capital de 338.656.950 euros, a través de premios de emisión, 91.704.891 euros, de 121.523.559 euros provenientes de la reserva legal y 125.428.500 euros de la reserva especial de cancelación de acciones propias, mediante un aumento del valor nominal de la totalidad de las acciones representativas del capital social que pasa de los 30 céntimos a 1,3 euros.
Seguidamente se producirá una reducción del capital social hasta los 395.099.775 euros, mediante la reducción del valor nominal, hasta los 35 céntimos, de la totalidad de las acciones representativas del capital social. La finalidad de esta reducción es "liberar el exceso de capital".
En los nuevos órganos sociales aprobados se mantienen en la comisión ejecutiva Zeinal Bava y Rodrigo Costa, además de Henrique Granadeiro, entran Luís Pacheco de Melo, Joao Pedro Amadeu Baptista, António Caria y Rui Barroso Soares, en lugar del actual consejero delegado, Miguel Horta e Costa, Carlos Vasconcellos, Iriarte Esteves y Paulo Fernandes.