Empresas y finanzas

Una hipoteca a tipo fijo, dos depósitos y rebajas en la TAE, novedades de la semana

Nuevos cambios en las carteras de ahorro y de financiación de las entidades. Así, en el primero se han producido dos incorporaciones y bajadas en las rentabilidades. En cuanto a los estrenos, uno es a plazo fijo y otro referenciado.

También, y siguiendo la tendencia de los últimos meses, se han registrado rebajas en las TAE de varios depósitos. Al menos tres entidades las han aplicado en al menos cinco de sus imposiciones.

En cuanto a la financiación, dos entidades han estrenado productos. Por una parte, ha aparecido una nueva hipoteca a tipo fijo. Y se ha estrenado un préstamo destinado a un público concreto, ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.

Hipotecas

Banco Pastor ha presentado la Hipoteca fija. Tiene un interés del 3,25% si el cliente domicilia la nómina, hace un consumo mensual de 100 euros con las tarjetas de crédito o débito de la entidad y contrata los seguros de vida, hogar y protección de pagos.

Si por el contrario, decide no suscribirse a ningún otro producto de la entidad el interés pasará a ser del 4,25%. Este producto está destinado a la adquisición de una primera vivienda, tiene un plazo de amortización de hasta 25 años y financia un 80% del valor de tasación del inmueble.

Préstamos

Bankia ha incorporado a su cartera de financiación el Préstamo Fideliza, destinado a determinados clientes de MAPFRE. Parte de un tipo de interés nominal del 7,5% y tiene una comisión de apertura del 1%. El importe varía en función del perfil del titular, pero el máximo es de 30.000 euros. El plazo de amortización es de hasta ocho años.

Depósitos

Banco Mediolanum ha estrenado el Depósito 2.0, que rinde al 2,00% TAE a un plazo de tres meses y se puede contratar con una imposición mínima de 5.000 euros.

Por su parte, Caja de Ingenieros ha empezado a comercializar el Depósito Estructurado Triplex, referenciado a los valores bursátiles de Deutsche Telekom, Repsol y Daimler. El periodo de la imposición es de 36 meses y el importe mínimo de apertura es de 1.000 euros. La rentabilidad es del 1,74% TAE (cupón del 1,75%) si en la fecha de la primera observación el precio de cierre de las tres acciones cotiza por encima del inicial. En caso contrario, se esperará al segundo año.

Si en la segunda observación, los valores de los tres índices son superiores a la referencia inicial, se obtendrá una rentabilidad del 1,73% TAE (cupón 3,50%). Si no es así, se remitirá al tercer año. En éste, si el precio de las tres acciones son superiores al precio inicial rentará al 1,71% TAE (cupón del 5,25%). Si no sucede se devolverá el 100% del capital invertido.

Banco Popular ha rebajado hasta 0,15 puntos porcentuales en la rentabilidad del Depósito Bonificado Nómina. Ahora pasa a remunerar al 1,10% TAE si se asume la vinculación (domiciliar la nómina por un importe mínimo de 600 euros al mes o una pensión mensual de 300 euros, y al menos tres recibos básicos del hogar) y al 0,30% TAE si no. Tiene un plazo de 13 meses y un

Importe máximo de 100.000 euros

Caja Rural de Granada ha disminuido la TAE de los diferentes plazos del Depósito Ruralvía, que se puede contratar con una imposición mínima de 5.000 euros y una máxima de 150.000 euros, hasta en 0,15 puntos porcentuales. Ahora, a tres meses renta al 0,40% TAE, a seis meses al 0,55% TAE y a 12 meses al 0,60% TAE.

También Deutsche Bank ha reducido la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo db. Lo ha hecho hasta en 0,10 puntos porcentuales. Rentan al 0,03% TAE para el plazo de cuatro años y al 0,14% TAE para el cinco. La imposición mínima es de 30 euros (hasta ahora era de 601 euros).

Cuentas

Banco Mediolanum ha disminuido hasta en 0,20 puntos porcentuales la rentabilidad de dos de sus cuentas. Por una parte, la Cuenta Única, que se ofrece ahora los primeros seis meses al 1,50% TAE hasta un saldo medio de 30.000 euros y el resto del plazo al 0,10% TAE.

Y la Cuenta Freedom, que remunera al 1,70% TAE para aquellos clientes que cumplan los requisitos que exige la entidad. Si no, el primer semestre remunera al 1,70% TAE y a partir del séptimo mes lo hace al 0,10% TAE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky