
El magnate mexicano Carlos Slim ha oficializado el control de Realia con el nombramiento del mexicano Juan Rodríguez Torres como presidente no ejecutivo de la inmobiliaria en sustitución de Ignacio Bayón, quien "ha renunciado a su cargo para dar paso a su periodo de jubilación". Asimismo, Íñigo Aldaz ha dimitido como consejero director general.
Rodríguez Torres, hombre de confianza de Slim, es miembro de los órganos de administración de numerosas empresas del Grupo Carso, el holding de la segunda mayor fortuna del mundo, según Forbes. Sustituye a Bayón, quien ha estado durante diez años como primer ejecutivo de la compañía.
Aldaz, por su parte, que también ejercía funciones ejecutivas, no tendrá un sucesor directo, aunque FCC, como primer accionista de Realia con el 36,88% del capital, ha aprovechado esta remodelación para designar a Carlos Manuel Jarque, flamante consejero delegado de la constructora, como miembro dominical de la inmobiliaria. Jarque, como Rodríguez Torres, es también uno de los colaboradores más íntimos de Slim.
Con estos cambios, el mexicano refuerza su posición en la inmobiliaria, en cuyo consejo suma dos nuevas sillas a la que ya ocupaba desde hace unos meses su compatriota Gerardo Kuri Kaufmann, en representación de Inmobiliaria Carso.
El magnate no sólo ha logrado imponerse en la guerra de opas (oferta pública de adquisición) que inició contra la socimi Hispania para quedarse con Realia, si no que también ha logrado destronar a Bayón, hombre de confianza de las hermanas Koplowitz, que mantienen sus dos puestos en el consejo de administración de la inmobiliaria.
Actualmente, Slim tiene el 25,1% de Realia a través de Inmobiliaria Carso, pero, de manera indirecta, cuenta con una mayor participación, ya que el mexicano es también primer accionista de FCC con el 25,63% del capital.
Más cambios
Los cambios en Realia no se quedan en su consejo de administración, ya que la compañía comunicó el martes a la CNMV que ha acordado modificar el criterio de valoración de sus activos inmobiliarios en las cuentas que cerrará en diciembre de este año. Así, empezará a aplicar la norma contable NIC 40, de modo que valorará sus activos por su valor razonable, en lugar de por su coste de adquisición. Esta modificación ha gustado al mercado y sus acciones se dispararon al cierre un 10,14%.
Con este nuevo criterio, la valoración de los activos al cierre de 2014 hubiera pasado de los 912 millones de euros en que estaban valorados a su coste de compra, a un valor de mercado de 1.399 millones. Con ello, el impacto de esta medida en los fondos propios de la compañía, a nivel consolidado, hubiera sido de un incremento próximo a los 367 millones de euros el año pasado, según detalló el martes la inmobiliaria .
'Mexicaniza' la firma
Carlos Slim ya manda efectivamente en Realia, tras lanzar el pasado verano la oferta pública de adquisición (opa) que recibió una aceptación exigua. Lo escenificó el martes con el nombramiento del mexicano Juan Rodríguez como presidente. Lo hace, a pesar de que es el segundo accionista, con el 25,1% del capital. Ahora bien, el primero es FCC, del que el magnate sí es ya el primer inversor y, de hecho, este verano tomó el control ejecutivo con el nombramiento de Carlos Jarque como consejero delegado en sustitución de Juan Béjar.