Empresas y finanzas

Sanahuja recurren ante A.Nacional rechazo CNMV a su opa mejorada

Madrid, 15 sep (EFECOM).- La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha interpuesto hoy ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de rechazar, el pasado 8 de septiembre, su oferta mejorada sobre la inmobiliaria.

Según el comunicado remitido al organismo regulador, el recurso no paraliza el proceso de opas sobre Metrovacesa, ya que los Sanahuja no han solicitado medidas cautelares ante "los intereses en juego" y "en beneficio de todos los accionistas".

La familia catalana, que lanzó su oferta a través de su sociedad Cresa, señala que "continúa plenamente convencida de la licitud de la mejora propuesta" y que el rechazo de la CNMV les perjudica tanto a ellos como a "múltiples terceros".

Este es el segundo recurso que interpone ante la Audiencia Nacional, después de que el pasado 7 de agosto recurriera la autorización de la CNMV a la contraopa del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler, y pidiera medidas cautelarísimas y cautelares, que han sido rechazadas.

La familia Sanahuja también exigió hoy a la CNMV que obligue a las tres cajas de ahorros presentes en Metrovacesa -Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caja Castilla La Mancha-, a vender al menos el 5,69 por ciento de su participación en la inmobiliaria, que asciende al 12,9 por ciento.

En un documento remitido a la CNMV, facilitado a EFE, la familia también reclama a las cajas que comuniquen la parte del accionariado que venderán a Rivero y Soler pero avisa de que, si no cumplen con las operaciones de venta anunciadas el pasado 4 de agosto, emprenderá las "acciones" que necesite "para que sus derechos (y los de decenas de miles de minoritarios) no se vean lesionados".

En concreto, se plantean ejercer acciones penales contra las cajas por "estafa y manipulación de precios" o solicitar a la CNMV que las entidades formulen una opa por el 100 por cien de la inmobiliaria junto a Rivero y Soler, dado "el cúmulo de circunstancias e indicios que apuntan a una concertación" entre estas dos partes.

Los accionistas tienen hasta el próximo 20 de septiembre para acudir a las dos ofertas parciales que compiten para hacerse con el control de Metrovacesa, la más baja de las cuales pertenece a los Sanahuja, que ofrecen 78,1 euros por título en una operación dirigida al 20 por ciento del capital al no haberla podido mejorar.

Por su parte, el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler, ofrecen 80 euros por título en una oferta dirigida al 26 por ciento del capital. EFECOM

ecm/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky