Empresas y finanzas

Aprobada ayuda a la industria del carbón por valor de 55 millones

Madrid, 15 sep (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de ayudas a la industria de carbón por un valor total de 55,77 millones de euros, que se destinarán a la cobertura de las pérdidas de la producción corriente de carbón autóctono y a garantizar el acceso a las reservas del mineral.

Según la referencia del Consejo de Ministros, estas ayudas correrán a cargo del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (Instituto del Carbón), organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En concreto, 43,48 millones de euros se destinarán a la empresa Hullera Vasco-Leonesa, en tanto que el resto, 12,29 millones, serán asignadas a la compañía Mina la Camocha, con sede en Asturias.

Estas ayudas, según la referencia del Consejo, son compatibles con la legislación comunitaria, ya que ésta prevé la posibilidad de conceder ayudas a la reducción de actividad bajo determinadas condiciones.

Una de estas condiciones consiste en que las empresas beneficiarias tengan un compromiso de cierre anterior al final de 2007, que se corresponde con la situación de Mina la Camocha, a la que la concesión de esta ayuda le permitirá una clausura empresarial "ordenada".

En cuanto a la empresa Hullera Vasco-Leonesa, se trata de "una compañía garante del acceso a reservas de carbón", condición que la convierte en una compañía susceptible de recibir ayudas estatales.

La citada normativa establece que ambas ayudas no tendrán como consecuencia precios de entrega inferiores a los del carbón de calidad similar procedente de otros países, por lo que no supondrán ninguna distorsión de la competencia entre los compradores y los usuarios de carbón.

A estas ayudas hay que sumar las concedidas, también por el Instituto del Carbón, a otras cinco empresas mineras, según aprobó el Consejo de Ministros del pasado 25 de agosto, y cuyo valor total asciende a 239,73 millones de euros para el año 2006. EFECOM

jcp-aa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky