Empresas y finanzas

Ausbanc alerta menor valor sellos puede afectar recuperar dinero

Valladolid, 14 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) Consumo, Luis Pineda, alertó hoy de que la pérdida del valor de los sellos, activo principal de Fórum Filatélico y Afinsa, puede afectar a la recuperación del dinero por parte de los afectados.

Pineda, que efectuó estas declaraciones antes de la reunión informativa con los afectados de Fórum y Afinsa en su visita a la provincia de Valladolid, explicó que el activo de la compañía está constituido, entre otras, por "cosas fáciles de valorar como el dinero, acciones en bolsa y edificios".

Sin embargo, el problema radica en que el "activo esencial de esta empresa son los sellos", y si los sellos "son pecaminosos porque hemos destruido la reputación de todo este sector", aunque ayer valieran dinero, hoy quién quiere sellos, se preguntó.

Pineda opinó que "se han cargado un sector, le han prendido fuego y lo han querido apagar echando más gasolina", aunque matizó que, desde Ausbanc, consideran que las sociedades tienen "bastantes activos pero no suficientes para cubrir la demanda actual".

"Quien tiene que pagar esta situación es quien la ha causado" y, para Pineda, el culpable es "la desidia, pereza e incompetencia del Ministerio de Sanidad y Consumo".

El Ministerio "tenía compromisos legales para regular, supervisar y controlar esta situación y no lo hizo", por lo que es el "responsable obvio y evidente", pero lo que "todavía no sabemos es si hay culpables", ya que "hay un procedimiento penal, pero los cargos se van cayendo y las personas van saliendo incluso sin fianza".

Pineda explicó que hay tres procedimientos judiciales, uno es penal, que está abierto; el segundo es el concursal, cuyo plazo termina el 2 de octubre para que los afectados presenten las cuentas de lo que se les adeuda, por lo que "la gente tiene que espabilar y personarse".

Por último, hay un tercer procedimiento que "solo Ausbanc está protagonizándolo y es pedir responsabilidad patrimonial al Estado a través de un procedimiento contencioso-administrativo", agregó el presidente de Ausbanc.

Asimismo, reiteró su denuncia sobre algunas "asociaciones de consumidores que están despistando y confundiendo a las víctimas, porque lo que están haciendo es coger dinero de la Administración para no reclamar a la Administración".

Ausbanc defenderá a todos los que adhieran y "vamos a financiar el procedimiento, lo que no significa que lo hagamos gratis", porque "la independencia conlleva cintura financiera y la gente si no se asocia y paga una cuota, no somos capaces de defender nuestras posturas". EFECOM

mca/erbq/rs/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky