Empresas y finanzas

Rivero cree convivencia Sanahuja puede afectar expansión empresa

Madrid, 11 sep (EFECOM).- El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, admitió hoy que tendrá que "convivir" con los Sanahuja en el Consejo de Administración de la inmobiliaria, situación que, a su juicio, puede perjudicar los planes de crecimiento de la empresa y su permanencia en el Ibex.

Rivero dijo en rueda de prensa que los Sanahuja podrían oponerse a eventuales operaciones que pudieran diluir su peso en el accionariado de la inmobiliaria, como ampliaciones de capital destinadas a financiar posibles compras.

A juicio del máximo responsable de Metrovacesa, "si los Sanahuja no se van tendremos que convivir", porque "a nadie se le puede decir que se vaya si no quiere".

No obstante, admitió que, tras el proceso de opas en la que se encuentra inmersa la inmobiliaria, se "producirán momentos más difíciles que antes" en el seno del Consejo de Administración a la hora de tomar decisiones, aunque insistió en que "mientras no cambie la gestión de la empresa los resultados seguirán viniendo y llevaremos a Metrovacesa al éxito".

Según Rivero, puede haber "acciones puntuales que puedan provocar diferencias de opinión" como la línea de crecimiento de la compañía.

"Creo que es la única acción que puede verse afectada, y si no es la única es la principal", porque, argumentó, "puede que no conviniera a los Sanahuja que una nueva compra llevara a una emisión de nuevas acciones". "Eso puede hacer más difícil la expansión de la compañía".

Otro factor de riesgo al que se enfrenta la compañía, es una posible salida del Ibex por falta de liquidez, tal y como admitió Rivero, quien señaló que propondrá al Consejo de Administración "planes y medidas" para solucionar este problema y recuperar la liquidez que Metrovacesa ha perdido con las opas.

"Hay remedio para no salir del Ibex si el consejo lo aprueba", recalcó Rivero, quien explicó una medida es "dar al mercado acciones nuevas".

A pesar de este panorama que dibujó el presidente de la inmobiliaria, Rivero destacó que "en el consejo siempre hemos hecho acuerdos y hasta la opa (de los Sanahuja) nunca hemos tenido un acta que no haya sido unánime", pero recordó que en el seno del consejo prima el "juego de mayoría" que tendrán que aceptar.

En este sentido, Rivero se mostró dispuesto a escuchar a los Sanahuja, que probablemente después del proceso de opas podrán aumentar el número de consejeros, e "intentar llegar a un acuerdo, a un consenso", como antes.

Tanto Rivero como Victoria Soler, hija de Bautista Soler, socio de Rivero en la contraopa por Metrovacesa, confiaron en que la Audiencia Nacional no paralice el proceso de opas, y se mostraron satisfechos con la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que, el pasado viernes, decidió rechazar la mejora de opa de los Sanahuja por el 26 por ciento del capital y a 90 euros por acción.

La familia catalana ha decidido mantener su oferta inicial por el 20 por ciento del capital y a 78,10 euros por título, aunque ha acordado recurrir la decisión de la CNMV ante la Audiencia Nacional y pedir medidas cautelares para suspender el proceso de opas.

El plazo de aceptación de las dos opas se extiende, en un principio, hasta el próximo 20 de septiembre. EFECOM

cae/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky