Empresas y finanzas

Alierta anuncia que universidad Telefónica estará La Roca Vallés

Barcelona, 14 sep (EFECOM).- El presidente de Telefónica, Cesár Alierta, anunció hoy que la universidad corporativa de esta compañía se ubicará en La Roca del Vallés (Barcelona), en el complejo de Parc de Belloch.

En una rueda de prensa ofrecida en la capital catalana, Alierta informó de que Telefónica ocupará 17.400 metros cuadrados de aulas, oficinas e instalaciones y 10 hectáreas de terreno que configurarán el campus de su nueva universidad corporativa, donde la compañía piensa formar a 6.000 directivos de todo el mundo cada año.

"Estamos repartidos en 19 países y Telefónica necesitaba una gran universidad corporativa como ésta para unificar criterios y visión estratégica", manifestó César Alierta.

La elección del lugar para la nueva universidad se ha aprobado hoy en el consejo de administración de Telefónica, que se ha reunido en Barcelona en sesión ordinaria.

El presidente de Telefónica estuvo acompañado en la rueda de prensa por el director general de la compañía en Cataluña, Kim Faura, en un acto al que también asistió Miquel Estapé, alcalde de La Roca del Vallés.

Según Estapé, estas instalaciones en las que se ubicará la nueva universidad corporativa de Telefónica son propiedad de la sociedad Parc de Belloch, controlada por la empresa de diseño Santa & Cole, que las adquirió a La Caixa hace unos tres años.

Uno de los problemas que tenía este complejo educativo, construido en su día por la Diputación de Barcelona y que llevaba años en desuso desde que dejó de alojar al Colegio Belloch, es que sólo podía ser utilizado para actividades educativas y no podía ser alquilado como oficinas por su calificación urbanística.

Kim Faura explicó que la universidad corporativa supondrá una inversión de 10 millones de euros anuales, dentro de los 70 millones que gasta la compañía en formación.

Alierta, por su parte, enmarcó la creación de esta universidad corporativa, que, a su juicio, "será una de las mejores del mundo", dentro del "importante proceso de cambio que está viviendo la compañía, tanto en América Latina como con la compra de la empresa de móviles británica O2 o las nuevas adquisiciones en Europa, además de la integración de nuestras unidades de negocio que estamos implementando".

"Tendremos acuerdos con las universidades más importantes del mundo", aseguró Alierta, "entre las que desde luego estarán las catalanas".

Alierta justificó la elección de Cataluña para ubicar este importante centro de Telefónica por "el alto nivel de servicios, de formación y de calidad de vida que hay aquí".

Faura, además, ofreció detalles de cómo evoluciona el nuevo centro de I+D de Telefónica en Cataluña, que se centrará en tres líneas estratégicas para todo el mundo: servicios y aplicaciones multimedia, nuevos servicios de Internet y multilingüismo".

Carlos Domingo, antiguo vicepresidente de Celartem Inc, será el nuevo director general de este centro, "que invertirá 80 millones de euros en cuatro años y que ocupa ahora a 170 personas, pero que pensamos cerrar el ejercicio con 200", explicó hoy Faura.

Queda pendiente la nueva sede de Telefónica que, según Kim Faura, "estará en los alrededores del 22@" -el distrito tecnológico que impulsa el ayuntamiento de Barcelona en el barrio de Poblenou-, pero que todavía no está decidida.

Sobre las nuevas inversiones del grupo Telefónica en el mundo, Alierta se remitió a antiguas declaraciones en las que sigue asegurando que no están interesados en TIM, compañía de móviles brasileña de Telecom Italia, y que se centrarán en comprar el 50% de la brasileña Vivo que todavía no tienen a Portugal Telecom, y a incrementar su participación del 5% al 10% en China Telekom. EFECOM.

ml/rq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky