Empresas y finanzas

Accionista Telecom asegura a Gobierno empresa bajo control italia

Roma, 13 sep (EFECOM).- Marco Tronchetti Provera, presidente de la firma Pirelli, uno de los mayores accionistas de Telecom Italia, en proceso de reorganización, garantizó al primer ministro, Romano Prodi, que la compañía continuará bajo control italiano, ha informado hoy el propio Gobierno.

El Ejecutivo ha difundido una larga nota en la que revela el contenido de las reuniones mantenidas entre Prodi y Tronchetti con respecto a Telecom, con la intención de desmentir las informaciones difundidas hoy acerca de que el Gobierno estaba implicado en la reorganización de la compañía de telecomunicaciones.

En concreto, los medios de comunicación locales informaron hoy de la posibilidad de que el Gabinete de Prodi utilizase la "acción de oro" -que confiere al Gobierno poderes especiales sobre las empresas privatizadas- para detener la venta de Tim, la red de teléfonos móviles de Telecom.

El pasado lunes el consejo de administración de Telecom dio luz verde a la reorganización que, aunque no decidió deshacerse de activos, sí creó dos empresas diferentes para la red fija y para la red móvil, lo que es interpretado como el primer paso para la venta de Tim.

Según el comunicado del Gobierno, la primera reunión entre Prodi y Trochetti se celebró el 19 de julio y durante la misma el presidente de Pirelli explicó al primer ministro los planes de una alianza estratégica con el magnate mediático Rupert Murdoch.

La nota añade que en aquel entonces Prodi "se limitó a comunicar a Tronchetti que para el Gobierno sería deseable que tras la operación el control de Telecom Italia permaneciera en manos de Italia".

A ese deseo, Tronchetti habría respondido que "el control italiano representaba una de las condiciones irrenunciables y que así había sido comunicado a la otra parte".

El segundo encuentro entre ambos se produjo el 2 de septiembre, después de que Telecom y los representantes de Murdoch llegasen a un acuerdo, sobre distribución de contenidos de las empresas del magnate, y antes del consejo de administración.

En la reunión, Tronchetti explicó a Prodi los pormenores del acuerdo, siempre según la versión facilitada por el Ejecutivo.

El presidente de Pirelli indicó al jefe del Gobierno que la posición negociadora de Telecom se había hecho más fuerte en el tiempo transcurrido desde su primera entrevista, dado que la compañía disponía de opciones estratégicas alternativas al grupo Murdoch, a través de Time Warner y General Electric.

Tronchetti indicó que Telecom Italia se podría reforzar financiera y patrimonialmente mediante la venta de Telecom Brasil, por la que se podría obtener entre siete mil y nueve mil millones de euros, agrega el escrito.EFECOM

alg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky