La compañía asegura que no ha tomado decisión alguna sobre la posible venta de sus negocios ni recibido ninguna oferta por TIM
ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS C. Giles)
El presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, mostró hoy su contrariedad por no haber sido informado de la decisión de la sociedad de telefónica italiana Telecom Italia de separar sus negocios de fijo y móvil.
"El gobierno tiene derecho a conocer los contenidos de la propuesta", explicó Prodi, que precisó que hace diez días mantuvo una reunión con el presidente de Telecom Italia, Marco Tronchetti Provera, y éste no le informó sobre "esta reestructuración tan importante y radical y tan diferente de la estrategia que el mismo presidente había propuesto hace años".
El presidente de la Cámara de los Diputados, Fausto Bertinotti, explicó que comparte las preocupaciones expresadas por los sindicatos y señaló que sus reclamaciones tienen que ser escuchadas debido a que afectan "las bases estratégicas del aparato productivo italiano, ya penalizado y escasamente presente en la economía mundial y en la nueva economía". También el ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, mostró su preocupación y "desconcierto" por la operación.
El consejo de administración de Telecom Italia aprobó ayer la separación de los negocios de telefonía fija y móvil de la compañía en el marco de una reestructuración del grupo para centrarse en los servicios de banda ancha y 'media' en Italia y en el resto de Europa. De esta manera, la compañía creará dos sociedades, una para cada negocio.
Telecom Italia precisó hoy en un comunicado que por ahora no ha realizado ninguna orden de venta de sus negocios ni ha recibido oferta alguna sobre las actividades de móvil en Italia y en el extranjero (TIM). "No ha sido tomada ninguna decisión sobre la estructura financiera de las filiales", precisó el grupo italiano, que recalcó no obstante que la sociedad se reserva la posibilidad de examinar cualquier posible oferta.
INTERÉS DE TELEFÓNICA.
Los medios italianos coincidieron en señalar a Telefónica como probable compradora del negocio móvil de Telecom Italia en Brasil. El rotativo que apuntó con más firmeza al grupo español como comprador es el 'Corriere della Sera', que tras destacar las fuertes críticas que tendrá que afrontar Telecom Italia si las actividades en el territorio nacional acaban en manos de una compañía extranjera, subrayó en cambio que "los españoles tienen el camino abierto para hacerse Tim Brasil".
"Se están llevando a cabo contactos entre Telecom y Telefónica. Ésta, presente en el mercado brasileño al 50% con Portugal Telecom en el operador Vivo, habría comenzado a valorar un posible 'cambio de caballo', dejando a su socio portugués, con el que en más de una ocasión ha tenido alguna divergencia, para apostar por Tim Brasil, segundo operador del país, con el 23% del mercado y casi 3.000 millones de euros de facturación", subrayó el 'Corriere', que cifró en 6.000 millones de euros, "un sexto del valor de TIM", el importe de esa posible operación.
El presidente del grupo español de telecomunicaciones, César Alierta, ha resaltado en múltiples ocasiones que Telefónica considera "estratégica" su presencia en el mercado brasileño. La firma española desea hacerse con el control total de Vivo, su 'joint venture' brasileña con Portugal Telecom, con una operación de compra "al precio correcto" que tardaría meses en concretarse, ya que PT se enfrenta actualmente a una OPA lanzada por el grupo Sonae, un proceso cuyo desenlace se hará esperar, como mínimo, hasta enero de 2007.
Relacionados
- Telecom Italia aún no ha decidido la venta de su unidad móvil
- Telecom Italia separará sus negocios de fijo y móvil para centrarse en el ADSL y en los contenidos
- Merrill Lynch y Telecom Italia conectan a Telefónica a la bolsa
- Telecom Italia ya no se siente tan 'teleco' y se une a Murdoch
- Telecom Italia acuerda dividirse en dos empresas