Empresas y finanzas

PSOE Considera necesario UE promueva política energética común

Santander, 13 sep (EFECOM).- El presidente de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, el socialista Antonio Cuevas, consideró hoy "necesario" que la Unión Europea acometa una política energética "común y coordinada" para hacer frente de manera conjunta a los problemas que se plantean en este sector.

En su intervención en el curso "Desafíos Energéticos del Futuro" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Cuevas indicó que los estados comunitarios deben comenzar a transponer directivas para conseguir interconexiones en todo el territorio de la UE, además de nuevas infraestructuras y una legislación común.

El diputado del PSOE opinó que la situación mundial del consumo de energía "obliga a unirse" para poder lograr garantías en el suministro eléctrico del futuro.

Recordó las "desventajas" de España por su mayor grado de dependencia energética, respecto a la media europea, aunque destacó sus "ventajas" con una red de distribución eléctrica "bien diseñada" y una producción energética "bastante diversificada".

Antonio Cuevas aseguró que la "necesidad" hará que los países cedan en sus negociaciones para lograr una política común, que consideró "crucial".

Por su parte, el director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), Enrique Jiménez Larrea, constató la dependencia energética europea y española y explicó los objetivos del Plan de Energías Renovables, con los que España espera llegar en 2010 al abastecimiento del 12 por ciento del consumo mediante este tipo de energía.

Jiménez Larrea recordó que España es la segunda potencia mundial en energía eólica, tal como explicó en un comunicado ENRESA, que organiza este seminario.

"De cada dos aerogeneradores que se instalan en el mundo, uno lo hace en España", afirmó el director del IDAE, quien indicó que este sector ya cuenta con más de 500 empresas en España y que espera sobrepasar, en 2010, los 20.000 megavatios de potencia instalada. EFECOM

mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky