Los líderes de la UE respaldan una política energética común

BRUSELAS (Reuters) - Los líderes de la Unión Europea respaldaron el viernes la idea de una política energética común para el bloque pese a las disputas transfronterizas.

El presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, alabó la decisión y la calificó de histórica, aunque llevará años convertir los principios generales en una realidad práctica.

Ante el telón de fondo de la dependencia de la importación, el alza de los precios del petróleo y el cambio climático, el plan ganó urgencia cuando Rusia cerró el grifo a Ucrania por una disputa de precios en enero, que afectó también al suministro europeo.

Algunos dirigentes de la UE se mostraron precavidos, diciendo que las disputas mostraban que los progresos podrían ser lentos.

PROTECCIONISMO ECONÓMICO

Pero en otro signo de lo profundo que puede ser el "nacionalismo económico" en algunos países, respaldaron una versión diluida de la legislación que surgió del Parlamento Europeo para acabar con los temores a que los trabajadores del este de Europa asumirían empleos.

España y Francia han sido acusadas de intentar proteger a compañías nacionales de ofertas de rivales de Alemania e Italia, respectivamente.

Eso pareció ser una advertencia a Madrid de que no bloquee la oferta de E.ON por Endesa. Ambos accedieron a reunirse de nuevo el próximo mes.

"No hay noticias, a no ser que ustedes, periodistas, quieran que le declaremos la guerra a Francia", bromeó Berlusconi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky